La empresa global de servicios de tecnología que preside Bismarck Lepe, y la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, firmaron una alianza para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial generativa y sus múltiples aplicaciones en México. El acuerdo consiste en la construcción del primer laboratorio de inteligencia artificial generativa en México y Latinoamérica que con una inversión superior a nueve millones de pesos abrirás sus puertas en 2024; y la segunda parte es el programa de becas por un millón de dólares que se aplicará en los siguiente cinco años para apoyar a estudiantes del Tecnológico de Monterrey que se preparen y tengan acceso a nuevas tecnologías como ChatGPT, Stable Diffusion, PaLM (Bard), LLaMa, Midjourne, DALL-E, y WatsonX AI, entre otras. De hecho, el programa para estudiantes comenzará este mismo año con diversas actividades con la participación en retos reales de IA, prácticas profesionales, actividades comunitarias, talleres abiertos para emprendedores y conferencias con especialistas internacionales en la IA. El laboratorio buscará en todo momento maximizar los beneficios económicos y sociales del uso ético de la Inteligencia Artificial y formará parte de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, colaborando con las Escuelas de Negocios, Salud y Humanidades para ampliar el campo de soluciones.
Verdaderas intenciones
Pese a que Vertex que encabeza Ricardo Zúñiga Massieu minimizó las acusaciones de la población y los procesos legales en contra de MOT 6, socio de una de sus afiliadas, relacionadas con supuestos trabajos para construir un paso adyacente a un proyecto inmobiliario que desarrolla en Bahía de Banderas, en Nayarit, las manifestaciones de pescadores y comerciantes que padecen el cierre de un camino para trasladar y comercializar sus productos siguen creciendo ante el temor de que Vertex realmente quiera adueñarse ilegalmente de esta vía de comunicación que ahora, incluso, ya afecta a turistas nacionales y extranjeros en este importante destino del país. Y lo más grave que el discurso político del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, de cuidar a los más desprotegidos del estado, como es el caso de la comunidad de pescadores, en la práctica manda un mensaje totalmente contrario ya que con la inmovilidad y complacencia de su gobierno pareciera más bien que busca proteger los intereses de Vertex.
Nuevos bríos
La Asociación Mexicana de Profesionales de Relaciones Públicas que busca mejorar e implementar las mejores prácticas de interacción con los medios de comunicación, anunció la conformación de su nueva mesa directiva para el periodo 2023-2025, y que será presidida por Lydia Fresnedo, y en su mesa directiva participarán también ejecutivos de larga trayectoria y experiencia como Rogelio Blanco de Ágora, y Mauricio Gutiérrez de Jeffrey Group en México entre otros.
@robertoah
Verdaderas intenciones
Pese a que Vertex que encabeza Ricardo Zúñiga Massieu minimizó las acusaciones de la población y los procesos legales en contra de MOT 6, socio de una de sus afiliadas, relacionadas con supuestos trabajos para construir un paso adyacente a un proyecto inmobiliario que desarrolla en Bahía de Banderas, en Nayarit, las manifestaciones de pescadores y comerciantes que padecen el cierre de un camino para trasladar y comercializar sus productos siguen creciendo ante el temor de que Vertex realmente quiera adueñarse ilegalmente de esta vía de comunicación que ahora, incluso, ya afecta a turistas nacionales y extranjeros en este importante destino del país. Y lo más grave que el discurso político del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, de cuidar a los más desprotegidos del estado, como es el caso de la comunidad de pescadores, en la práctica manda un mensaje totalmente contrario ya que con la inmovilidad y complacencia de su gobierno pareciera más bien que busca proteger los intereses de Vertex.
Nuevos bríos
La Asociación Mexicana de Profesionales de Relaciones Públicas que busca mejorar e implementar las mejores prácticas de interacción con los medios de comunicación, anunció la conformación de su nueva mesa directiva para el periodo 2023-2025, y que será presidida por Lydia Fresnedo, y en su mesa directiva participarán también ejecutivos de larga trayectoria y experiencia como Rogelio Blanco de Ágora, y Mauricio Gutiérrez de Jeffrey Group en México entre otros.
@robertoah