El año pasado el mercado mexicano de viajes y gastos corporativos se estimó en 9.7 billones de dólares, y poco más de un millón de empleados con diversos roles y sectores son los que demandan este tipo de gastos que en línea con la tendencia global y la mayor actividad económica en México van en fuerte ascenso. Y la manera en que se dispersan y controlan los recursos, en efectivo, transferencias y medios de pago, implica un reto mayúsculo porque pueden distorsionarse por la falta de registro adecuado por parte de los empleados que se traduce en pérdidas financieras para las compañías; potenciales fraudes y malos manejos; gestión de recibos y comprobantes; y las regulaciones fiscales y legales, y por si fuera poco hay que sumarle el aumento de empleos remotos, la creciente adopción de plataformas de reunión, iniciativas de sostenibilidad y la combinación de viajes de negocios con personales. Así las soluciones digitales son las alternativas más eficientes, confiables y ágiles para responder a este reto corporativo que resulta crucial para muchos sectores y compañías. Y bajo este contexto Pluxee que en México encabeza Carlos Ferrer, presenta su solución Pluxee T&E para mejorar el control de gastos corporativos que con creces responde a todos los retos y complejidades, y con el respaldo de Mastercard, un acceso global de la tarjeta corporativa para los ejecutivos, y esta es una de las primeras soluciones luego de que la compañía consiguiera de la CNBV la autorización de una filial para operar como Institución de Fondo de Pago Electrónico, y ampliar no sólo su espectro como una Fintech sino ofrecer cada vez más servicios financieros digitales para el segmento empresarial B2B, y aunque el segmento de beneficios e incentivos opera como una empresa independiente, los planes también contemplan generar sinergias, acelerar los servicios y evolucionar los medios de pago.
Valiosa aportación
Grupo Televisa que preside Emilio Azcárrga Jean también se suma a los esfuerzos para apoyar a la población afectada por el huracán Otis, y entre las múltiples iniciativas de la compañía destaca la donación de 18.2 millones de pesos obtenidos de la taquilla del juego América vs Xolos; entrega de más de 7 mil despensas con la Sedena y la Cruz Roja, y en conjunto con GNP; servicios sin costo de izzi durante noviembre y diciembre a usuarios residenciales y de negocios; activación de tres izzi spots con internet gratis para uso masivo en tres puntos de Acapulco; servicios sin costo de Sky hasta el 31 de diciembre a todos los clientes de zonas afectadas en Guerrero; más de 22 horas de cobertura en los noticieros con la información en N+, en las estrellas y Foro TV, y la más oportuna con los primeros equipos y reporteros que llegaron a la entidad; y fue el primer canal de radiodifusión (TV) en reestablecer señales en el puerto de Acapulco.
@robertoah