Chiapas registra más casos de tosferina que en todo 2024
Esta enfermedad respiratoria es altamente contagiosa y representa un mayor riesgo en bebés menores de un año
Alejandro Gómez
La Secretaría de Salud federal alertó sobre un repunte de casos de tos ferina en Chiapas, ya que en los primeros cuatro meses de 2025 se han registrado 36 contagios, superando los 27 casos reportados durante todo el 2024.
Aunque las autoridades aún no han declarado una emergencia sanitaria, el panorama muestra una preocupante tendencia al alza. Por ello, se han intensificado los esfuerzos de prevención y vigilancia epidemiológica en el estado.
Tos ferina: qué es y cómo prevenir esta enfermedad
El estado de Chiapas ha registrado 21 casos de tos ferina en 2025. Conoce los síntomas y formas de prevenciónLa tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, que puede afectar a personas de todas las edades, aunque representa un mayor riesgo en bebés menores de un año y en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
A nivel nacional, la Ciudad de México encabeza la lista de contagios con 244 casos, seguida de Chihuahua con 218, Nuevo León con 197, Coahuila con 196, Guanajuato con 194 y Jalisco con 156.
La Secretaría de Salud exhortó a la población a mantener al día sus esquemas de vacunación, especialmente en menores de edad, y a acudir de inmediato al médico ante síntomas como tos persistente, fiebre, dificultad respiratoria o vómito posterior a los accesos de tos.
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a reforzar las medidas de prevención y vigilancia, especialmente en comunidades con alta incidencia, con el objetivo de cortar las cadenas de contagio y proteger a los sectores más vulnerables de la población.