diariodelsur
Tapachula, Chiapas16 de mayo de 2025
Localsábado, 29 de marzo de 2025

Venezolanos varados en Tapachula buscan regresar a su país

“Vuelta a la Patria” es el programa con el que migrantes venezolanos que están en la frontera sur pueden regresar a su país

VENEZOLANOS
Venezolanos expresaron que desean volver a su país / Alejandro Gómez / Diario del Sur
Síguenos en:whatsappgoogle

Alejandro Gómez

Tras los recientes cambios en la política migratoria de Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump, decenas de migrantes venezolanos que quedaron varados en la frontera sur de México buscan retornar a su país a través del programa “Vuelta a la Patria”.

Los migrantes explicaron que su proceso de retorno comienza en la Estación Migratoria Siglo XXI, donde deben registrarse en una lista administrada por el Instituto Nacional de Migración (INM). Una vez anotados, esperan ser trasladados en autobús a la Ciudad de México, desde donde finalmente pueden abordar un vuelo hacia Caracas, Venezuela.


Venezolanos que platicaron con Diario del Sur, contaron que en cada viaje son trasladados aproximadamente 80 migrantes en autobuses de Tapachula al centro del país. Posteriormente, con un pase de salida otorgado por las autoridades migratorias, pueden abordar un avión de regreso a Venezuela.


Detallaron que el INM también está movilizando grupos de migrantes desde Tuxtla Gutiérrez y Tenosique, Tabasco, hacia la Ciudad de México, ya que el programa se implementa de manera coordinada para que los vuelos salgan con cupo completo.

“No hay una fecha exacta para cada salida, ya que se deben reunir al menos 80 personas en Tapachula y otras 80 en Tuxtla Gutiérrez para completar un vuelo”, detalló Luis, migrante venezolano que se encuentra en espera de su traslado.

Los sudamericanos afirmaron que su intención de regresar a Venezuela se debe a las dificultades para ingresar a Estados Unidos, ya que el gobierno de Trump ha restringido aún más el acceso y ha limitado las citas en la plataforma CBP One.


Al menos seis migrantes que conversaron con este medio aseguraron que ya se encuentran registrados en la lista de salida y que solo esperan que las autoridades mexicanas confirmen la fecha de traslado.

Rosa, quien viaja con su hijo pequeño, mencionó que regresar es su mejor opción, pues prefiere volver a casa antes que quedarse en Tapachula sin dinero, ni trabajo y sin un familiar.


“Muchos de nosotros queríamos cruzar a Estados Unidos, pero ahora con las restricciones se ha vuelto imposible. Lo mejor es regresar y buscar otra manera de salir adelante”, puntualizó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias