diariodelsur
Tapachula, Chiapas24 de mayo de 2025
Localmiércoles, 19 de febrero de 2025

El renacer del Barrio Santa Cruz en Huixtla, de zona de desastre a comunidad en pie

Poco a poco, los pobladores desenterraron las casas, las cuales en su mayoría quedaron completas, únicamente azolvadas

stan
El Barrio Santa Cruz, mejor conocido como “El Campito” fue declarado zona de desastre / Antonio Zebadúa / Diario del Sur
Síguenos en:whatsappgoogle

Antonio Zebadúa / Corresponsal

El Barrio Santa Cruz, mejor conocido como “El Campito” fue declarado zona de desastre y lugar de alto riesgo después del paso del Huracán Stan por la costa de Chiapas en el 2004, este sector ubicado al sur de este municipio, contaba con un jardín de niños, una primaria, el centro de Salud y un parque, por mencionar espacios importantes de la colonia.

Sin embargo, después de los problemas meteorológicos un 80 por ciento del citado barrio, quedó sepultado por arena, tierra y en ese entonces lodo que arrastró el río Huixtla, luego de que cayó el puente Chiapas Solidario, provocando un tapón en el afluente, lo que provocó el desbordamiento de las aguas hacia esta parte de la ciudad.

La colonia que lamentablemente desapareció fue FONAPO, sin embargo El barrio Santa Cruz con el paso del tiempo la gente comenzó a desenterrar las casas, las cuales en su mayoría quedaron completas, únicamente azolvadas, por lo que actualmente el lugar está poblado como si nada hubiera pasado e incluso cuenta con varios negocios que desde hace unos años han tenido mucho éxito.

Don Elias Antonio Medina es una de las personas que continúa viviendo en dicho sector, dónde tiene un pequeño taller, el Huixtleco en años anteriores ha sido un luchador social quien en su debido tiempo, hizo una carta al gobernador del Estado de ese entonces, para solicitar junto con sus vecinos la construcción de un muro de piedras para proteger a esta zona de la ciudad, en caso de que el río creciera, actualmente es el Malecón Huixtla.

stan2
Anteriores Ayuntamientos han apoyado con obras mínimas, como rehabilitación de drenaje, alumbrado en algunos postes / Antonio Zebadúa / Diario del Sur

Actualmente como representante de los vecinos Don Elias dijo “Pedimos que se quite el candado que tiene Protección Civil en el barrio, porque por eso no tenemos ningún avance, el candado es un dictamen que el Gobierno del Estado mandó o asignó para que está área quedará deshabitada, no hay ninguna obra porque la colonia está señalada como de alto riesgo, dictaminado por PC del estado, pero como ya contamos con el muro de piedras, ya no existe la probabilidad de que suframos otra inundación”, mencionó el habitante.

“Que se anule el dictamen, ya el Malecón nos próteje del rio Huixtla y el barrio Santa Cruz está completamente habitado”, Agregó Antonio Medina, quién en años pasados fue líder de La Asociación Costeños Unidos de Chiapas, mismos que lograron detener la demolición de casas, que únicamente estaban asolvadas, colocándoles una leyenda que todavía algunas paredes conservan la cual dice: “Alto a la destrucción, exigimos reconstrucción inmediata, Huixtla es tuyo, recúperalo Huixtleco. Costeños Unidos de Chiapas A. C. Unidos por la dignidad”.

stan3
La capilla de la Santa Cruz, sigue siendo utilizada, aunque no cuenta con mobiliario / Antonio Zebadúa / Diario del Sur

El Parque de recreación de dicho lugar conocido como El Campito de nombre Alberto Domínguez, ahora es un campo de fútbol en el que por las tardes los niños y jóvenes ocupan para jugar fútbol, enfrente se encontraba la escuela primaria Fray Bartolomé de Las Casas y muy cerca el Jardín de niños y niñas “Aquiles Serdán”, ahora las nuevas generaciones de estudiantes, tiene caminar hasta 10 cuadras a la primera más cercana y ni que decir al jardín de niños que les queda a más de 2 kilómetros.

Las calles del barrio Santa Cruz están quebradas, algunas volvieron a ser de tierra y las fugas de drenaje y de agua potable es algo común en el lugar, por esta razón los habitantes piden a los tres niveles de gobierno, que mande a protección civil a qué realicen un nuevo dictamen ya que este barrio que abarca cuatro avenidas y cuatro calles que la ciudad, está nuevamente de pie y habitada.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias