En Huixtla, delincuentes engañan a abuelitos para robarles sus tarjetas del Bienestar
Autoridades hacen un llamado a familiares de los adultos mayores para que los acompañen cuando les toque cobrar sus apoyos
Amílcar García / Diario del Sur
Huixtla, Chiapas - Abuelitos y mujeres que son beneficiarias de programas sociales del gobierno se han convertido en las principales víctimas de fraudes y extorsiones perpetrados por sujetos que operan en esta ciudad y que provienen de la Ciudad de México. Las autoridades locales están llevando a cabo investigaciones para detener esta ola de delitos.
Fuentes cercanas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal revelaron que a Huixtla llegaron individuos procedentes del centro del país que se dedican a engañar a personas que reciben beneficios de programas sociales, con un enfoque particular en los abuelitos que cobran el programa de bienestar.
Te puede interesar: Ahora las extorsiones a huixtlecos se dan por redes sociales
Las autoridades describieron la forma en que operan estos delincuentes. Cada dos meses, se posicionan en las entradas de las instituciones bancarias y esperan a que los adultos mayores ingresen. Una vez dentro, se acercan a las víctimas esperando que les pidan ayuda para retirar su dinero, obteniendo su número de identificación personal (NIP). Luego, les entregan otra tarjeta, alegando que la tarjeta original está dañada, y se quedan con la tarjeta original. De esta manera, cuando llega el próximo pago, estos estafadores pueden cobrarlo impunemente.
Se informó que, tras la detención de uno de los delincuentes, este confesó haber venido desde la Ciudad de México, donde ya existen otras bandas dedicadas a estafar a los abuelitos. Debido a la creciente competencia, se vio obligado a trasladarse a Chiapas. Sin embargo, este individuo fue liberado poco tiempo después de ser llevado ante el fiscal del Ministerio Público debido a la falta de pruebas contundentes en su contra.
Estas actividades delictivas han tenido lugar en las sucursales bancarias de la ciudad, lo que lleva a un llamado de alerta a los titulares de los programas de Bienestar a que aconsejen a los beneficiarios que realicen sus trámites bancarios en las sucursales de Bienestar, que cuentan con medidas de seguridad adicionales.
Además, se hace un llamado a las familias de las personas de la tercera edad beneficiarias de estos programas a que los acompañen cuando les toque cobrar sus apoyos, ya que existe una red de delincuentes que opera en las inmediaciones de los bancos. También se insta a denunciar estos delitos ante las autoridades correspondientes.