diariodelsur
Tapachula, Chiapas25 de mayo de 2025
Localjueves, 23 de enero de 2025

Parque temático del mango Ataulfo podría abrir al público a fin de mes en Tapachula

Con una inversión de 11 millones 608 mil pesos el parque temático del mango Ataulfo está próximo a abrir sus puertas al público

Parque temático
El parque temático fue inaugurado en octubre del año pasado / Marvin Bautista / Diario del Sur
Síguenos en:whatsappgoogle

Marvin Bautista

A casi tres meses de haber sido inaugurado, el parque temático del mango Ataulfo ubicado sobre la 7a Norte entre Central y 1a Oriente, por fin abrirá sus puertas al público, ya que se prevé que para finales de enero entre en operaciones, afirmaron directivos de la Junta Local de Sanidad Vegetal y la Asociación Agrícola Local de Fruticultores.
Gerardo Enrique Cabal Arribillaga, presidente de estos organismos, dio a conocer que el parque temático fue construido en el administración pasada con una inversión de 11 millones 608 mil pesos.
Dijo que se realizan los últimos trabajos en los logotipos, imagen corporativa, instalaciones eléctricas y el riego por microaspersión que tendrán los árboles, pastos y jardinería de este parque temático del mango Ataulfo que por su sabor ha cobrado fama a nivel internacional. 


Señaló que el lugar cuenta con su fachada principal, dos fuentes, un salón de usos múltiples que tienen vitrales en donde está plasmado todo el proceso del cultivo de esta fruta, cafetería, servicios sanitarios, una palapa, andadores, jardineras, áreas verdes, luminarias LED y murales en donde se contará la cronología de este alimento, conocido también como el rey de las frutas.    
Indicó que en este espacio hay cinco árboles madre originales del mango Ataulfo que tienen más de 70 años, de los cuales han salido las varetas con las que han sembrado este tipo de mango en regiones de Chiapas, en otros estados, inclusive en otros países de Centro y Sudamérica.

Mango Ataulfo Tapachula
El mango Ataulfo es uno de los frutos emblemáticos del Soconusco / Marvin Bautista / Diario del Sur

Resaltó que el mango Ataulfo cuenta con la protección de la denominación de origen del Soconusco, por lo que es una aportación de Tapachula a México y al mundo a través del Maestro Ataulfo Morales y del Ingeniero Héctor Cano Flores. Su forma, sabor, textura, fibra y grados Brix (dulzor) son únicos a nivel mundial.
“Esperamos que para finales de este mes sea abierto al público el parque temático, y es que siempre hemos tenido gente que viene de fuera, a nivel nacional e internacional, para saber dónde están los árboles madre del mango Ataulfo, ya que hay que recordar que tiene la denominación de origen y para tener esta denominación, debemos contar con los mangos originales”, finalizó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias