Pedro Berranteiro cruza Huixtla y Tapachula en su viaje a lomo de mula rumbo a Brasil
Su viaje abarca más de 10 mil kilómetros y busca promover la resistencia de las mulas y el valor de la cultura vaquera
Alejandro Gómez
A paso lento pero firme, con el sombrero bien puesto y el corazón guiado por un sueño, Pedro Henrique Berranteiro cruzó recientemente los municipios chiapanecos de Huixtla y Tapachula.
Pedro Henrique busca pasar a la historia como el primer hombre en cruzar 16 países del continente americano cabalgando en mula desde Texas, Estados Unidos, y en su viaje ya dejó atrás Norteamérica.
Además, la travesía se convertirá en causa social noble, ya que las mulas se venderán y lo recaudado se donará a un hospital infantil para niños con cáncer del país sudamericano.
Don Pomposo Orduña, pionero del transporte en Tapachula
Don Pomposo, dejó un legado de trabajo, emprendedurismo y gran sensibilidad social en Tapachula
Su figura, montada en una mula y escoltada por ganaderos de Huixtla que le dieron la bienvenida y lo acompañaron en su camino a Tapachula, se ha vuelto parte del paisaje de esta aventura, lo cual parece salida de otro tiempo.
Pedro no es un turista ni un jinete común, sino un vaquero brasileño que un día decidió emprender el camino para difundir su cultura, el valor que tienen las mulas y pasar a la historia por cruzar 16 países en mulas.
Su travesía consiste en recorrer más de 10 mil kilómetros desde Texas hasta su país, Brasil; además, hasta Tapachula ha recorrido más de 1,500 kilómetros en compañía de un veterinario, dos mulas y un perro.
Pedro inició su travesía el pasado 10 de octubre en Texas, lugar en donde le regalaron dos mulas para comenzar esta aventura y convertirse en la primera persona en promover la resistencia de las mulas.
El vaquero brasileño recorre un promedio de 30 kilómetros por día, ya ha dejado atrás el norte y el centro del país, y ahora se prepara para cruzar Centroamérica y Sudamérica para llegar a Brasil.