diariodelsur
Tapachula, Chiapas28 de mayo de 2025
Localjueves, 21 de noviembre de 2024

¡Frío intenso! prevén temperaturas de hasta -4 °C en el volcán Tacaná

Los ciudadanos tienen que hacer una aportación de 60 pesos a Conanp por el uso de reservas naturales, para su cuidado y la protección de la flora y fauna

volcan tacANA
Los turistas deben estar preparados f�sicamente e ir bien abrigados debido a los frentes fr�os y las temperaturas de hasta -4 �C / Foto: Cortes�a / Rosemberg Morales
Síguenos en:whatsappgoogle

Alejandro Gómez / Diario del Sur

Piden a los turistas internacionales, nacionales y locales que tomen sus previsiones si pretenden escalar el volcán Tacaná en esta temporada, ya que se esperan temperaturas de hasta -4 °C, indicó el biólogo Francisco Javier Jiménez González, director de la Reserva del Volcán Tacaná.

“Deben subir bien preparados físicamente, bien abrigados y estar conscientes del estado de salud que tienen antes de ascender el octavo pico más alto de México y el segundo de Guatemala, debido a los frentes fríos y las temperaturas de hasta -4 °C, donde pueden resguardarse”, expresó.

Añadió que a más de 4,000 metros de altura sobre el nivel del mar no cualquiera puede subir, sobre todo con las bajas temperaturas que se registrarán en diciembre y principios de enero, que es la temporada de ascenso y descenso de las temperaturas decembrinas.

Precisó que también comienzan las heladas y los fríos más intensos, por lo que hay que estar conscientes de los riesgos que conlleva subir al volcán Tacaná en esta temporada.

“La temporada más crítica para el frío es a finales de diciembre y principios de enero, ya que se han reportado temperaturas de hasta -4 °C. Por el rocío producto de la neblina, este se congela y forma una especie de escarcha”, abundó.

Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná
Reserva de la biosfera del Volcán Tacaná / Foto: Alejandro Gómez / Diario del Sur

Recordó que el cráter del volcán, que tiene agua, en esa temporada también está extremadamente frío, lo que contribuye a que las temperaturas lleguen a niveles bajo cero en esta temporada de excursiones.

Recalcó que los ciudadanos tienen que hacer una aportación en la Conanp de 60 o 61 pesos como parte de los pagos por el uso de las reservas naturales, para su cuidado y la protección de la flora y fauna de la Biosfera del Volcán Tacaná.

cráter del Tacaná
En el cráter del volcán Tacaná puedes acampar / Foto: Marcia Ramos | Diario del Sur

Aseguró que el operativo para el ascenso y descenso seguro ya se está coordinando con las autoridades municipales, estatales y federales para garantizar la seguridad de los visitantes.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias