diariodelsur
Tapachula, Chiapas28 de mayo de 2025
Localjueves, 12 de diciembre de 2024

¡De Chiapas a Miami! Sheinbaum propone a Rutilio Escandón como cónsul

El nombramiento, que fue remitido por la Secretaría de Gobernación, se publicó el pasado 5 de diciembre en la Gaceta del Senado

Claudia y Rutilio
Rutilio Escandón, exgobernador de Chiapas y Claudia Sheinbaum, presidenta de México / Archivo / El Heraldo de Chiapas
Síguenos en:whatsappgoogle

Connie Ramírez / Diario del Sur

El exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, quien recién concluyó su sexenio dejando un estado en crisis por la violencia, podría viajar a Miami como cónsul general de México. La presidenta Claudia Sheinbaum envió el nombramiento al Senado de la República para su ratificación.

El nombramiento, que fue remitido por la Secretaría de Gobernación, se publicó el pasado 5 de diciembre en la Gaceta del Senado y se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores para su análisis, según informó Imelda Castro, presidenta en turno del Senado, durante una sesión plenaria.


El documento oficial, dirigido al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, detalla que la propuesta cumple con las facultades otorgadas al Ejecutivo Federal en el artículo 89 de la Constitución, que permite designar representantes en el extranjero con aprobación legislativa.

Exgobernadores de Chiapas en cargos diplomáticos

Rutilio Escandón no sería el primer exgobernador de Chiapas en ocupar un cargo diplomático. Juan Sabines Guerrero, gobernador de 2006 a 2012, fue nombrado cónsul de México en Orlando en dos ocasiones: de junio de 2015 a noviembre de 2018, y nuevamente desde noviembre de 2019 hasta la fecha.

Por otro lado, Manuel Velasco Coello, quien fue gobernador de Chiapas de 2012 a 2018, asumió un cargo en el Senado tras concluir su mandato, al ser incluido en la lista de candidatos plurinominales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) durante las elecciones de 2018.

La propuesta de Escandón ahora será evaluada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, como parte del proceso de ratificación requerido por la ley.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias