Transportistas piden reactivar como oficinas la terminal abandonada en Cacahoatán
La terminal en la cual se invirtieron 30 millones de pesos continúa en abandono desde hace 7 años. Ahora piden se reactive como oficinas
Marvin Bautista
Transportistas pidieron al gobernador del Estado, Eduardo Ramirez Aguilar, reactivar la terminal de corto recorrido ubicada en el municipio de Cacahoatán, la cual se encuentra como un elefante blanco desde hace más de 7 años.
La terminal fue inaugurada el 9 de enero del 2017 y se invirtieron más de 30 millones de pesos, sin embargo, por conflictos entre grupos transportistas no se le ha dado uso a las instalaciones, las cuales permanecen en el abandono.
Javier Alonso Monrribot López, en representación del sector transporte de Cacahoatán, dio a conocer que la propuesta es que las instalaciones sean rehabilitadas y usadas como oficinas gubernamentales.
Ruta aérea Tapachula-Cancún nueva apuesta para impulsar al Soconusco
El Aeropuerto Internacional de Tapachula es la terminal aérea más importante en la frontera sur, ya que también es usada como trampolín por los hermanos guatemaltecosDijo que es necesario que después de muchos años se le pueda dar vida a estas instalaciones, por lo que buscan que en este lugar se instalen oficinas de dependencias de gobierno del estado y correos y beneficiar a la población de la zona.
Señaló que ya hicieron llegar al gobernador, Eduardo Ramirez Aguilar la propuesta por escrito en su más reciente visita a Cacahoatán y esperan que tengan respuesta positiva a este planteamiento.
“Pedimos al señor gobernador a que se le dé vida a las instalaciones de la terminal de corto recorrido de este municipio, las cuales están abandonadas desde hace muchos años, por lo que buscamos que acá se instalen oficinas de gobierno”, abundó.
En ocasiones anteriores, la población de Cacahoatán también ha denunciado que estas instalaciones de han convertido en un escondite para alcohólicos, drogadictos y delincuentes, por lo que han pedido a que se rehabiliten y se les dé uso adecuado.