A partir de febrero dejará de operar la ruta aérea Tapachula - Monterrey
Serán 540 asientos de salida y de llegada los que se perderán a la semana debido a la cancelación de esta ruta en el Aeropuerto Internacional de Tapachula

Marvin Bautista
A partir del 1 de febrero, la aerolínea Volaris dejará de operar el vuelo Tapachula - Monterrey desde el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT), luego de más de dos años brindar el servicio.
Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, director de Vuela agencia de viajes y consejero de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Costa de Chiapas, afirmó que pese a la demanda ocupacional la aerolínea Volaris dejará de operar esta ruta y únicamente quedará en el AIT VivaAerobus.
Dijo que la información sobre la cancelación de la ruta aérea que la empresa mantenía desde 2022 es atribuida a que los aviones fueron llevados a la inspección de motores por las millas voladas, lo que implicó afectación a sus operaciones, pero también a otras estrategias de la empresa.

Deporte y crecimiento personal: ¿Qué hacer en Tapachula del 15 al 20 de enero?
Entre los eventos destacados, se encuentran actividades para mejorar la gestión del tiempo, así como un espacio para la escritura terapéuticaSeñaló que son 540 asientos de salida y de llegada los que se perderán a la semana a partir del 1 de febrero tras la salida de la aerolínea, cuyos vuelos a esta ruta son los días lunes, miércoles y viernes.
Indicó que no se trata de caída de la demanda de asientos, porque la ocupación está prácticamente asegurada y llena hasta el 28 de enero, sino según datos de directivos de Volaris es porque en este momento no están interesados en competir en precio en ciertas rutas entre ellas Tapachula-Monterrey y a la apertura de rutas nuevas de la empresa hacia Estados Unidos.
“Se van 540 asientos de avión Tapachula - Monterrey, por ello, la necesidad de trabajar con buenas dinámicas en la promoción turística de esta zona de Chiapas para mantener las rutas existentes porque los vuelos no se llenan en automático, hay que trabajar en forma conjunta y evitar el abandono en que está la región”, abundó.
Mencionó que en la actualidad Tapachula ha alcanzado una mayor oferta de vuelos aéreos con un alto porcentaje de ocupación en los vuelos directos hacia destinos como Monterrey, Guadalajara, Tijuana y la Ciudad de México, ya que ha sido “trampolín” para migrantes de diversas nacionalidades que se desplazan a la frontera norte del país con citas de CBP One.