Aprueba Canadevi lista negra de desarrolladores
Jorge Rivadeneyra, presidente de la cámara en el estado, indicó que ningún agremiado ha sido señalado por irregularidades
Karen Munguía
La Cámara nacional de la industria de desarrollo y promoción de vivienda (Canadevi) aprobó las acciones que está realizando el municipio de Querétaro para “apretar” a los desarrolladores inmobiliarios, señaló su presidente Jorge Rivadeneyra Díaz, quien dijo que ninguno de los agremiados a la Cámara ha sido señalado por incumplir con la entrega de sus desarrollos.
Rivadeneyra Díaz mencionó que han tenido reuniones con autoridades municipales sobre este tema, y aseguró que quienes están agremiados a la Canadevi trabajan conforme los reglamentos municipales y estatales.
“Claro, desde hace semanas o meses, nosotros hemos estado en contacto con las autoridades, afortunadamente de los desarrolladores que han sido mencionados, ninguno es de Canadevi por que nosotros, como como lo hemos comentado, en otras ocasiones, estamos muy cerca de la autoridad y hacemos todo de la mano con los reglamentos y con la Secretaría correspondiente, las direcciones de desarrollo urbano correspondientes”, indicó.
Pide Kuri “amarrar” a desarrolladores inmobiliarios incumplidos
El gobernador Mauricio Kuri consideró que hay cuestiones políticas en torno a los últimos señalamientos sobre el abandono de fraccionamientosAgregó que la Canadevi está colaborando con el municipio en la creación del decálogo para que la ciudadanía conozca la información y documentación que debe tener un desarrollador inmobiliario e insistió en que cualquier agremiado a la Canadevi siempre dará la cara a los clientes.
“Estamos afinando detalles, pero en principio nuestra postura ha sido ‘oigan, cualquier asunto que tenga que ver con los socios de Canadevi nosotros sabemos que nuestros socios van a dar la cara’, siempre se ha dado la cara y todos los asuntos que se han planteado de socios de Canadevi se han resuelto”, agregó.
Jorge Rivadeneyra reconoció que hay proyectos que se retrasan por diversos imprevistos como obras o trámites por realizar, así como por cuestiones de infraestructura y el cumplimiento de normatividad federal hay otros grados de complejidad, aunque insistió en que los desarrolladores agremiados a Canirac siempre dan la cara.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
“Este tema que tiene que ver con toda la reglamentación es muy importante, porque sí hay desarrolladores que buscan buscar atajos y eso no necesariamente es correcto, entonces sí estamos de acuerdo en este asunto en general y otra vez hay algunos modelos creativos, para venta de terrenos y para algunas cosas, pero ahí lo importantes es quién es el desarrollador, por qué lo hace y cómo lo hace”, apuntó.
Detectan más de 400 carpetas por fraude inmobiliario en Querétaro
Estiman que el daño económico por la venta irregular de más de 30 mil lotes y viviendas supera los 15 mil millones de pesos. Las denuncias involucran a tres empresas desarrolladoras.Además, dio a conocer que la cámara ha ofrecido diversos cursos a sus agremiados, el más reciente sobre tramitología ante la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y aprovechó para convocar a los desarrolladores a formar parte de la Canadevi.