Instalan catéter subcutáneo totalmente implantado a niño de 12 años
Este procedimiento se realiza en pacientes con enfermedades que requieren tratamientos prolongados
Guillermo González Hudson / Diario de Querétaro
Un niño de 12 años con diagnóstico de Linfoma no Hodgkin se convirtió en el quinto paciente en recibir catéter subcutáneo totalmente implantado (PICC-PORT), en hospitales de los Servicios de Salud del Estado de Querétaro
El catéter fue implantado por especialistas del Departamento de Atención en Enfermería de la Secretaría de Salud (SESA) y líderes en terapia de infusión, informó la dependencia estatal.
En 2023 Querétaro registró casi 15 mil donaciones de sangre
Durante la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, la fundación Siempre Habrá un Milagro señaló la importancia de aumentar las reservasPreviamente, los profesionales del Departamento de Atención en Enfermería de la Secretaría de Salud (SESA), participaron en un taller de Instalación subcutánea del catéter totalmente implantado (PICC-PORT), en el recibieron capacitación los líderes en terapia de infusión de los cinco hospitales de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ)
Este procedimiento se realiza en pacientes con enfermedades que requieren tratamientos prolongados (tres a cinco años), lo que les permite mejorar su calidad de vida, disminuyendo el dolor por punciones constantes en sus vasos sanguíneos.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
La técnica Seldinger usada para la implantación del catéter puerto en una vena periférica conlleva una importante reducción de riesgos, además de aumentar de forma significativa la comodidad y seguridad del paciente.