diariodequeretaro
Querétaro16 de mayo de 2025
Locallunes, 12 de mayo de 2025

Por recorte, refieren a pacientes queretanos a instancias de salud federales

La secretaria de salud, Martina Pérez, recordó que hubo recorte de 500 millones de pesos al estado

Secretaria de salud dijo que recorte impacta
Secretaria de salud dijo que recorte impacta en compra de insumos y contratación de personal / Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro
Síguenos en:whatsappgoogle

Karen Munguía

Los pacientes con enfermedades crónicas que requieran, por ejemplo cirugías, serán canalizados a instituciones de salud federales, esto debido al recorte de más de 500 millones de pesos al presupuesto en materia de salud, informó Martina Pérez Rendón, secretaria de salud del estado de Querétaro.

Expuso que dicho recorte impacta en el gasto de operación, como la compra de insumos y contratación de personal, lo que ha obligado a que algunos pacientes sean referidos a instituciones nacionales, y aclaró que únicamente se está atendiendo a quienes tienen una urgencia médica.

“En uno de los capítulos donde recibimos dinero de la federación nos dieron menos, pero además ni siquiera el crecimiento inflacionario; y en el otro recurso nos dieron exactamente lo mismo, insisto, ni siquiera el incremento de la inflación, entonces por eso se habla de un poco más de 500 millones de pesos”, dijo.

Pérez Rendón reiteró que es principalmente en los hospitales en los que se está valorando hasta qué parte del padecimiento se puede atender, aunque aclaró que ello no significa que se negará el servicio médico.

“Dependiendo de su padecimiento hay diferentes fases, a lo mejor se hace la cirugía, pero el siguiente paso que es una cirugía más compleja ya no la hacemos, o si de entrada es una cirugía muy compleja, que aunque tengamos la capacidad de hacerla no tengo los insumos, entonces a esos pacientes los vamos a referir a nivel nacional”, añadió.

Mencionó que el abasto de medicamentos y materiales se encuentra a un 90%, lo cual se ha subsanado con recursos estatales, e insistió en que la situación económica es lo que ha derivado en que la atención más compleja se dé en un tercer nivel de atención.

La secretaria de salud abundó que se están diseñando estrategias para tener los medicamentos que se utilizan a diario para ofrecer el mejor servicio a los pacientes y enfatizó que el recorte presupuestal impide brindar el servicio como anteriormente se hacía.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Hemos tenido un poquito de problema en algunos medicamentos para las enfermedades crónicas, medicamentos para la presión, algunos de diabetes, algunos medicamentos oncológicos de tercera y cuarta línea, que además esos ya los estaríamos refiriendo a tercer nivel”, apuntó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

WhatsApp Image 2025-05-15 at 12.52.26 PM
LOCAL

Declaran como área natural al Parque La Beata

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete informó que esta área tiene 100 hectáreas propiedad de la Caja Gonzalo Vega . Y con ella, la entidad ya cuenta con 18 áreas naturales protegidas.