Recomendaciones para perder peso sin dañar tu salud; esto dice la ciencia
El sobrepeso y la obesidad son padecimientos comunes en nuestro país y en muchos países del mundo
Redacción / Diario De Xalapa
Abigail Bello / Colaboradora
El sobrepeso y la obesidad son padecimientos comunes en nuestro país y en muchos países del mundo, y causan diversas consecuencias graves en nuestro organismo. Por ello, organizaciones nacionales e internacionales de salud alientan a la población a tener hábitos higiénico-dietéticos adecuados, para prevenir o tratar estas afecciones.
Entre las recomendaciones médicas más frecuentes se encuentran:
Ingerir por lo menos 8 vasos de agua al día
Reducir en todo lo posible la ingesta de azúcar añadido
Alimentación nutritiva pero baja en calorías. Por ejemplo: Los alimentos ricos en fibra (satisfacen más), por ejemplo: Las palomitas
Carne sin grasa o magra, pescados, pollo o pavo
Verduras: Hortalizas de hoja verde para ensaladas (por ejemplo, acelgas, espinacas, lechuga); nopales, espárragos, zanahorias, tomates, brócoli y calabacín. Leer aquí)
Frutas: Las frutas naturales, las congeladas y las de lata sin almíbar, son buenas opciones. No tomar jugos ni frutas secas
Diabetes e hipertensión mal controlada, de las causas para tener demencia en la vejez: psiquiatra
A nivel mundial se estima que para el año 2050, la mitad de la población puede tener algún tipo de deterioro neurocognitivoOtros alimentos bajos en calorías son:
Lácteos bajos en grasa: Como la leche o el yogur
Huevos
Legumbres: Como los frijoles, las lentejas y los guisantes
Además, se recomienda:
Practicar ejercicio diariamente por una hora, o por lo menos 35 minutos diarios sin parar. De preferencia caminar, nadar, trotar, bailar, entre otros
Para perder peso, es importante evitar la comida rápida y la comida chatarra. También es recomendable eliminar las cenas altas en calorías y reducir el estrés.
Más información: Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano busca controlar reproducción de pez león
Es importante consultar a su médico para que, de acuerpo a su peso, edad, género, actividad diaria, enfermedades actuales y crónico degenerativas, y a su entorno socioeconómico, le recomiende realizar un plan alimenticio, el ejercicio más adecuado, ingesta de agua y las horas de sueño que debe realiza.
El personal de salud más adecuado en indicarle el mejor plan alimenticio para cada persona es el nutriólogo.
Te puede interesar: Realizarán campaña gratuita de cirugías de labio y paladar hendido en Veracruz
.En otro asunto, les invito a ver y participar en su programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes a las 20 horas, tendremos una entrevista con el gastroenterólogo y endoscopista Dr. Rafael Aguirre Cardoza, con un tema muy interesante para mejorar la salud digestiva.
Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud; y por YouTube en: Especialistas médicos al cuidado de su salud MX