diariodexalapa
Xalapa28 de mayo de 2025
Culturalunes, 1 de agosto de 2022

El rock y metal no han muerto: Diseñador presenta fanzine sobre música extrema

Aún hay estereotipos y tabúes contra las personas que escuchan metal, admite Andrés Zambada

Fanzine
Andrés Zambada, creador de BrutalizE, muestra un ejemplar de su fanzine / Foto: David Bello | Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Maribel Sánchez / Diario de Xalapa

En 2022, el metal extremo encuentra cabida en BrutalizE, fanzine creado por el diseñador Andrés Zambada, quien desde la publicación “underground” asume el compromiso de promover las propuestas de los músicos de Veracruz y seguir con la difusión original de las bandas nacionales y extranjeras.

BrutalizE ya se puede conseguir en Xalapa en número temáticos dedicados a Autopsy, la influyente banda de death metal fundada en 1987 en Estados Unidos, y a Sepultura, thrash metal brasileño en la era de Max Calavera, por mencionar algunos.

El creador y diseñador de esta propuesta, surgida en 2014, dice en entrevista que está interesado ahora no solo en las bandas que han alcanzado reconocimiento global sino también ir hacia lo local y estatal.

Al recordar los orígenes de BrutalizE le es imposible no mencionar que desde su infancia tuvo un acercamiento al metal extremo y ya como diseñador editorial pensó en crear un blog y después una publicación. Primero fue fotocopia de una hoja a media carta y el crecimiento llegó en 2017, cuando con 32 páginas en tamaño legal, en blanco y negro, el fanzine empezó a escribir su propia historia.

El enfoque ha sido promover lo más extremo del metal —death, black y doom—, sin embargo hay una nueva época para el fanzine con el cambio de residencia del creador: de la Ciudad de México ahora llega a Xalapa.

“Aunque los fanzines son temáticos, ahora veo factible explorar lo que se hace acá; hay una necesidad de expresarse y el número cuatro ya está proceso con una banda local”, adelanta.

En cuanto a la opinión que tiene del movimiento a nivel nacional, considera que es fuerte y solo falta consistencia y apoyo, “porque si no es nulo es muy poco por parte de la iniciativa privada y de los sectores de gobierno que no dan esa apertura”.

“Por desconocimiento o por miedo a la forma cómo lo ven, todavía hay estereotipos y tabús para el heavy metal y sus derivados”, enfatiza. “Te ven de negro, con cabello largo o rapado, con ‘piercing’ y tatuajes, y la gente no termina de entender que solo son gustos personales”.

Todos los interesados en esta publicación la pueden solicitar en https://www.facebook.com/BrutalizEfanzine o en Concreto Récords, en Victoria 86, centro de Xalapa.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias