diariodexalapa
Xalapa24 de mayo de 2025
Localdomingo, 26 de enero de 2025

Preinscripciones 2025: ¿Qué es lo sí y lo que no deben pedir a tutores en las escuelas de Veracruz?

Toda solicitud de dinero puede ser denunciada

Salon de clases computación
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) publicó la convocatoria para el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 / René Corrales / Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Itzel Molina

Desde la Asociación Estatal de Padres de Familia de Veracruz se alertó a los tutores de menores de edad en educación preescolar, primaria y secundaria a no cubrir ningún tipo de pago para las preinscripciones.

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) publicó la convocatoria para el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 para los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas en la entidad, el cual se desarrollará del 4 al 14 de febrero.

Al respecto, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Veracruz, Esteban Rodríguez Ortega, refirió que en el proceso de preinscripciones no se debe requerir ningún pago a los padres de familia o tutores.

“No se deben dejar sorprender porque luego los directores de escuelas quieren imponer alguna cuota para que de alguna manera les puedan apartar o tener un lugar para el día de las inscripciones, lo cual es incorrecto”, expuso.

Te puede interesar: Padres de familia de la Escuela Experimental denuncian irregularidades administrativas y docentes

Señaló que las preinscripciones son para que las instituciones realicen una estadística sobre los espacios y ajustes que deben realizar para el inicio de un nuevo ciclo escolar, pero no significa que se tenga que cubrir un monto.

“Las preinscripciones de febrero son de manera estadística porque con eso nos vamos a dar cuenta de las necesidades de las escuelas, de cuántos maestros se necesitan, cuántas aulas y todo lo organizativo”, dijo.

Además, manifestó que cuando se realice el periodo de inscripciones ninguna escuela debe aplicar de manera obligatoria el pago de cuotas, ya que se deben aplicar aportaciones voluntarias.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

“Las cuotas deben ser voluntarias, ninguna escuela las debe aplicar de manera obligatoria, los padres de familia deben cubrir el monto que sus finanzas le permita y si no puede cubrir el total la inscripción del menor no debe estar condicionada”, comentó.

Realizó un llamado a los padres de familia que sean víctimas de este hecho a llevar a cabo su denuncia al número 22.82.42.27.16, donde será atendida de manera inmediata.

¿Cuándo son las preinscripciones?

De acuerdo a la convocatoria de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), del 4 al 14 de febrero se realizará el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 para los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas en la entidad.

Durante este periodo madres y padres de familia, así como tutores podrán preinscribir a sus hijas e hijos a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria.

Te puede interesar: Cuotas voluntarias en escuelas de Veracruz, ¿condicionadas para la inscripción?

Al tratarse del nivel preescolar tendrán prioridad los menores de cuatro y cinco años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2025 para su ingreso a segundo y tercer grado, respectivamente.

Los menores que cuenten con tres años serán atendidos únicamente en caso de que la institución cuente con la infraestructura física y los recursos humanos necesarios para brindar atención en este nivel educativo.

Para el nivel primaria se realizará la preinscripción a los menores que tengan o vayan a cumplir seis años en el plazo máximo del 31 de diciembre del presente año.

En el caso del nivel secundaria serán recibidos al primer grado los menores que se encuentren cursando sexto grado de primaria o ya hayan egresado.

¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes

De acuerdo a lo establecido en las disposiciones generales de la dependencia, si el menor que aspira al nivel secundaria tiene entre 12 y 14 años podrá preinscribirse en las modalidades General o Técnica. En caso de tener de 12 a 15 años le corresponderá preinscribirse en Telesecundaria.

Para menores de 18 años que no tengan acceso a la atención que ofrece la educación secundaria para adultos, podrán ser preinscritos en servicios educativos en comunidades rurales e indígenas y centros escolares para población migrante.

Una vez emitida la convocatoria, los directivos de cada institución darán a conocer al público el proceso de organización de manera clara, incluyendo los requisitos y el número de espacios que tienen disponibles.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias