Este año quedarán listas dos hidroeléctricas en Veracruz: CFE
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer sobre la conclusión de dos hidroeléctricas en los municipios de Las Minas y Tlapacoyan
Itzel Molina
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor dio a conocer que en mayo próximo serán concluidas dos hidroeléctricas en Veracruz.
Proyecto de hidroeléctricas en Veracruz
En conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realizada en Palacio Nacional, indicó que en el país hay 67 proyectos por concluir para este 2025, que suman una inversión de mil 945 millones de dólares.
De manera específica, mencionó que en Veracruz se cuenta con dos centrales hidroeléctricas, ubicadas en los municipios de Las Minas y Tlapacoyan.
Respecto a la planta hidroeléctrica de Las Minas se dio a conocer que también hubo una modernización y repotenciación.
Lo anterior con el fin de dar una mayor confiabilidad y tener seguridad en la generación para las épocas pico de verano.
En esta planta se aplicó una inversión mayor a 10 millones de dólares y se proyecta a terminar en el próximo mes de mayo.
Te puede interesar: “El Lastra”, presunto reclutador del CJNG en rancho Izaguirre, es veracruzano: FGR
Dicha planta tiene como objetivo incrementar la potencia de la central para otros 50 años de vida útil.
Confirma Claudia Sheinbaum invitación de Rocío Nahle a evento por la Gesta Heroica de Veracruz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la probabilidad de participar en este evento, además de la inauguración de la Plaza de la República y la Casa de Benito JuárezLo anterior, debido a que se aumentaron 3 megawatts de generación de energía, pasando de 15 a 18 megawatts.
Sobre la hidroeléctrica Tlapacoyan, denominada “El Encanto”, se mencionó que se pudieron adicionar 7 megawatts a esta central.
“Esto lo logramos al tener una tecnología que opera con la misma cantidad de agua”.
“Nos produce más energía, lo que quiere decir que mejoramos la eficiencia de los equipos”, expuso la funcionaria.
Asimismo, se destacó que se prevé que en esta planta las turbinas que han operado por 70 años con una baja confiabilidad y baja eficiencia por el desgaste natural tengan una mayor vida útil.
Esta planta se rehabilitó con una inversión de 7 millones de dólares y se prevé que se concluya en el mes de marzo.