Ante el aumento de lluvias, ambiente caluroso persistirá en Veracruz
También se cuenta con la posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en regiones de montañas de la región centro de Veracruz
Miguel Salazar
Para este 2 de mayo, se prevé que se mantenga un ambiente caluroso en la entidad, con temperaturas de más de 40 grados en algunas regiones, previo a la llegada de una línea frontal o un débil frente frío que podría tener presencia durante en el noroeste del Golfo de México durante el sábado, de acuerdo con el meteorólogo Isidro Cano Luna.
Pronóstico del clima para el fin de semana en Veracruz
Asimismo, también se cuenta con la posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en regiones de montañas de la región centro.
Según él, para hoy se esperan temperaturas de 28 a 32 grados en regiones montañosas de Xalapa, Coatepec, Xico, Córdoba, Orizaba, Fortín y Huatusco.
Mientras tanto, en regiones costeras las temperaturas podrían ser de 33 a 38 grados.
Para la Cuenca del Papaloapan no se descartan temperaturas más elevadas, pues en Tierra Blanca, Cosamaloapan, Otatitlán, Tres Valles y Carlos A. Carrillo se prevén de 40 a 41 grados en la sombra, con una sensación térmica de 45 a 48 grados.
Te puede interesar: Mayo traerá calor y bochorno intenso para todo Veracruz advierte meteorólogo
“Esta noche se espera también una línea frontal o que un débil frente frío se acerque al litoral de Texas y el sábado podría entrar a la porción noroeste del Golfo de México”, sostiene.
Activos cinco incendios forestales en Veracruz: Conafor
El siniestro del Sendero de los Abuelos, en el Parque Nacional Cofre de Perote se reactivóAdemás, agrega que detrás de ese sistema vendría un deslizamiento de aire boreal proveniente del centro y sur de la Unión Americana y para ese entonces los vientos durante el fin de semana en zonas de costa de Tamaulipas y Veracruz tendrían velocidades de 40 a 45 kilómetros por hora, sin descartar algunas rachas de 50.
Por lo anterior, recomienda tomar medidas preventivas en la navegación marítima menor.
También dice que la interacción del aire frío y seco con la humedad pueden provocar lluvias y algunas tormentas eléctricas, principalmente en regiones montañosas y en la zona sur del estado
Asimismo, el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil (SPC), José Llanos Arias sostiene que entre hoy y mañana la probabilidad mayor de lluvias y tormentas, con probable actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo, se prevé principalmente en la región montañosa del centro, después del máximo calentamiento.
Incluso, señala que persistirá un ambiente cálido alrededor del mediodía, con viento dominante del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora en la costa.
En sectores de la zona sur, se prevé una surada con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y por ello se recomienda seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil, no exponerse a periodos prolongados al sol, mantenerse hidratado y no realizar acciones que ocasionen incendios forestales, de pastizales y de basureros.
La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la SPC, agrega que la aproximación del Frente Frío 41 y la intensificación de la vaguada establecida en el suroeste del Golfo de México mantendrá la probabilidad de lluvias y tormentas en regiones montañosas de la entidad.