Habrá nevadas este 24 y 25 de diciembre en el Cofre de Perote; estos son los horarios de acceso y descenso
Secretaría de Protección Civil también recomendó a los visitantes subir solo por el sitio autorizado en la comunidad El Conejo
Ariadna García
La Secretaría de Protección Civil del Estado implementó un operativo conjunto con la Federación y los municipios ante la nevada que se registró y la que se espera en la región del Cofre de Perote.
¿Cuándo caerá nieve en el Cofre de Perote?
Y es que la titular de la Secretaría de Protección Civil Guadalupe Osorno Maldonado dijo que se prevé la caída de nieve entre el 24 y 25 de diciembre.
“No es producto de un frente frío sino de humedad que viene del pacífico y de las bajas temperaturas que tenemos en la zona”.
Expuso que el operativo busca garantizar la seguridad de los visitantes que suben a la montaña, especialmente después de la primera nevada registrada este lunes.
Explicó que se mantendrá un control sobre el acceso al parque, que será permitido a partir de las 7:00 horas, con horario de descenso hasta las 3:00 de la tarde; no obstante, el operativo se mantendrá activo hasta las 7:00 p.m.
¿Compras de última hora? Supermercados de Xalapa modifican horarios para Navidad
Cerrarán temprano el 24 de diciembre mientras que otros comercios no abrirán en Navidad“La intención es que todas las personas que decidan subir estén en condiciones de hacerlo, es una actividad que físicamente requiere mucho, no nada más estamos hablando de las temporadas a las cuales no estamos habituados sino el tema de la altura y las afectaciones que pueden surgir por la falta de oxígeno”.
En el operativo participan diversas autoridades como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Protección Civil (PC), Guardia Nacional (GN), Salud y el Ayuntamiento de Perote.
Dijo que ya se tienen señalizados la ubicación de los módulos de atención, tanto de primeros auxilios, protección civil, seguridad y personas extraviadas.
La Secretaría de Protección Civil también recomendó a los visitantes subir solo por el sitio autorizado en la comunidad El Conejo, para tener un control adecuado sobre las personas que ascienden y por seguridad.
“No salir de la ruta de la calzada principal también es muy importante por cuestiones de seguridad (...) no obstruir la calzada principal con vehículos, está prohibido el ascenso con cuatrimotos porque mucha gente sube caminando y evitar contratar recorridos no profesionales y usar calzado adecuado”, abundó.
Te puede interesar: Lluvias continuarán este día en la entidad veracruzana: Protección Civil
Destacó la importancia de contar con ropa adecuada para el frío