diariodexalapa
Xalapa25 de mayo de 2025
Localjueves, 9 de enero de 2025

Emprendedoras veracruzanas instalan puestos fuera de ex penal Allende, ¿qué productos ofrecen?

Todos los lunes, en las tardes, se ponen afuera del ex penal Allende

Emprendedoras en expenal de Allende
Las mujeres se agrupan por colores, identificándose con camisetas que llevan cada lunes / Raúl Solís / Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Laura Cruz

Veracruz, Ver.- Con el objetivo de generar ingresos propios, ser una fuente de ingresos adicional o incluso el único sustento económico de sus hogares, cada lunes un grupo de mujeres emprendedoras se instala afuera del ex penal Allende sobre la banqueta, para vender ropa nueva y seminueva, así como una variedad de artículos de segunda mano.

Las mujeres se agrupan por colores, identificándose con camisetas que llevan cada lunes, según el color que les haya tocado. La idea es organizar mejor la asignación de sus espacios y facilitar que sus clientes las localicen.

Olivia Javier Valdez, integrante del grupo de chicas color vino, mencionó que hay aproximadamente 15 colores distintos, cada uno con al menos 15 integrantes, quienes llegan alrededor de las 14:00 horas para comenzar a colocar la mercancía y se retiran pasadas las 18:00 horas.

Puedes leer también: Aumenta un 40% robo de autotransporte en Veracruz; Tlaxcala, Puebla y EdoMex. rutas más peligrosas

Nos distinguimos por nombre y por color de camisa. Somos un grupo de chicas, muchas de nosotras madres solteras o con pareja, que cada ocho días ayudamos en el hogar con estos ingresosOlivia Javier Valdez
Emprendedoras ex penal de Allende
Grupos de mujeres amas de casa y madres solteras se reúnen en las afueras del ex penal de Allende para vender artículos variados / Raúl Solis / Diario de Xalapa

Algunos de los colores que se pueden identificar son fucsia, rosado, naranja, negro, gris, verde, rojo, arcoíris, mostaza, azul rey, azul cielo y blanco. Cada grupo está representado por una líder, quien organiza las listas de integrantes.

Al menos yo ya llevo cinco años en la venta de ropa de bazar de segunda, nosotros estábamos antes en el camellón, de ahí nos movieron al parque Zamora y nos quitaron cuando se hizo la remodelación y de ahí nos mandaron aquí en AllendeOlivia Javier Valdez

“Hay días buenos, días malos”, dijo Olivia Javier, quien algunos lunes ha logrado vender hasta 500 pesos, calificándolo como un día bueno para ella y como mínimo 100 pesos en una tarde de trabajo en la que casi no acude gente.

¿No te has unido a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y checa toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Maribel Domínguez es otra vendedora que comenzó su actividad hace seis años en el parque Zamora. Ella dedica cuatro horas de trabajo cada lunes y, dependiendo del día, logra vender alrededor de 600 pesos. Sin embargo, también se instala en un tianguis los sábados y domingos en la zona conocida como Los Lavaderos, al norte de la ciudad. El resto de la semana busca otros tianguis en diferentes colonias para no dejar de generar ingresos.

Aunque es en el tianguis de Los Lavaderos donde más vende, Maribel no pierde su lugar en el ex penal Allende, ya que representa un ingreso extra que le ayuda con sus gastos. “Una vende por necesidad, y más con la situación actual. Tengo gastos, mis hijas están estudiando, hay que echarle ganas”, explicó.

Emprendedoras ex penal de Allende
Las mujeres tienen grupos de WhatsApp donde comparten el contenido de los artículos disponibles / Raúl Solis / Diario de Xalapa

Ingrid Rodríguez, vendedora de ropa de paca y de segunda mano, comentó que la mayoría de las mujeres destinan cada día a vender en diferentes bazares, con la idea de obtener ingresos adicionales que les permitan cubrir sus gastos y los de sus hijos. 

Nosotros ya tenemos años desde que nos dieron permiso de ponernos en el parque Zamora, nos cambiaron aquí y de hecho creo nos van a reubicar en otro lado y tratamos de buscar, nos ponemos en diferentes puntosIngrid Rodríguez

Las mujeres tienen grupos de WhatsApp donde comparten el contenido de los artículos disponibles. Las clientas pueden realizar sus apartados y el lunes solo deben pasar a recogerlos.

La permanencia de este grupo de mujeres emprendedoras afuera del ex penal Allende está sujeta a reubicación, ya que el lugar se convertirá en la sede del Centro Cultural de Artes de la región Veracruz de la Universidad Veracruzana. 

Estamos tratando de ver la posibilidad de donde haya más un poquito de gente. Aquí no ha ido muy bien, entonces no queremos que nos quiten de aquí, pero van a remodelar y donde nos dejen es bueno, es aprovechar que haya ventaIngrid Rodríguez
Emprendedoras ex penal de Allende
Grupos de mujeres amas de casa y madres solteras se reúnen en las afueras del expenal de Allende para vender artículos variados como ropa, juguetes, dulces , prendedores entre otras cosas / Raúl Solis / Diario de Xalapa

Ana Isabel Flores lleva varios años formando parte del grupo de mujeres emprendedoras. Comenzó vendiendo ropa, pero al ver que la mayoría ofrecía lo mismo, decidió invertir en chacharas. Cada lunes vende alrededor de 200 pesos.

Sin embargo, comenta que hay lunes en los que deben llegar a limpiar porque las personas indigentes dejan muy sucio el área donde ellas se colocan. “Aquí viene a lucharle uno, a veces no vende uno nada, además ahorita está limpio, pero deberías de ver, a veces está un cochinero, cacas por donde quieras, vomito, comida y montón de lo que dejan los vagabundos”. 

Araceli Hernández es una vendedora experimentada, quien desde hace 10 años cansada de los salarios precarios que ganaba de empleada, decidió emprender con la venta de ropa de segunda, reconociendo que había más afluencia de personas en el parque Zamora. 

Aquí viene gente, pero es poca, a comparación de allá que es más céntrico. Cuando bien me va vendo 400 o 500 pesos, pero si no, hasta 200 pesos. Voy a tener que buscar otros medios para tener más dineroIngrid Rodríguez

El grupo de mujeres es conocido como “las nenis”, sin embargo, algunas prefieren ser llamadas simplemente mujeres emprendedoras, ya que su labor de comercialización, dicen, trasciende cualquier definición.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias