diariodexalapa
Xalapa23 de mayo de 2025
Localmartes, 6 de mayo de 2025

Ganado muere en espera de ser revisado en Estación Zoosanitaria de Agua Dulce

Camiones repletos de reses forman intensas filas en espera de ser inspeccionados y las vacas caen a causa de altas temperaturas

Ganado
En la Estación Zoosanitaria de Agua Dulce los animales permanecen bajo temperaturas superiores a los 40 grados, encerrados en los contenedores / Foto: Bello/Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Salazar

El ganado se muere bajo el sol y en espera de ser revisado en la Estación Zoosanitaria de Agua Dulce para confirmar que esté libre de la plaga del gusano barrenador, dice el dirigente de la Asociación Ganadera Local de Agua Dulce, Mario Espinosa Ríos.

Muerte de reses en la Estación Zoosanitaria de Agua Dulce

El puesto de inspección se encuentra en el Paralelo 18 de ese municipio y según el dirigente ganadero no hay personal suficiente para realizar las revisiones, lo que provoca largas filas de camiones cargados con ganado que viene del sureste del país, bajo temperaturas de más de 40 grados.

Según él, a la fecha no se ha detectado de manera oficial la presencia de gusano barrenador del ganado en Agua Dulce ni en Las Choapas, a pesar de colindar con los estados de Tabasco y Chiapas, en donde se cuenta con reses infectadas por ese parásito.

Reconoce que ha circulado información en la que se señala que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agoalimentaria (Senasica) le da seguimiento a casos de contagios del gusano barrenador en Agua Dulce, en los límites con el estado de Tabasco.

Ganado
Según él, a la fecha no se ha detectado de manera oficial la presencia de gusano barrenador del ganado en Agua Dulce ni en Las Choapas / Foto: David Bello/Diario de Xalapa

Sin embargo, reitera que, según él, oficialmente en ese municipio no se han confirmado casos de vacas afectadas por el gusano barrenador.

Insiste en que en la Estación Zoosanitaria de Agua Dulce los animales permanecen bajo temperaturas superiores a los 40 grados, encerrados en los contenedores, en espera de ser revisados y de que se compruebe que no estén afectados por la plaga del gusano barrenador.

Lo anterior ha provocado que muchas reses se estresen a causa del calor insoportable y que en el peor de los casos que se mueran, reitera.

Aunque a la fecha no se ha realizado una estadística para saber cuántas reses han muerto a causa de esa situación, precisa que las pérdidas son altas para cada ganadero, pues se trata de animales de doble propósito que pueden tener un costo aproximado a los 25 mil pesos por cada uno.

Entre los ganaderos y transportistas encargados del traslado de las reses hay quienes se han organizado para llenar con agua las bombas para fumigar y darles a los animales que están encerrados en los contenedores.

Además, también los rocían con agua de manera frecuente, pero la medida ha sido insuficiente para mantener al hato ganadero en buenas condiciones, agregan.

Ganado
Entre los ganaderos y transportistas encargados del traslado de las reses hay quienes se han organizado para llenar con agua las bombas para fumigar y darles a los animales / Foto: David Bello/Diario de Xalapa

Lo anterior, según el lider ganadero de Agua Dulce, podría provocar que el paso de ganado sea de contrabando, es decir, para evitar más muertes de reses no faltarán aquellos que busquen caminos vecinales para evitar la espera en la Estación Zoosanitaria del Paralelo 18; “la gente se desespera y meterá el ganado a fuerza”.

“Estoy seguro de que en Agua Dulce no hay gusano barrenador aún, pero pedimos que haya revisión minuciosa en los arcos zoosanitarios, pero con personal suficiente”, abunda.

El ganado se está muriendo, porque ahora como está el calor, los paran y el ganado viene estresado en los carros que las transportan; los detienen ahí (en el puesto de inspección) y se asfixian (las redes) y se mueren

Ante esa situación, dice que es necesario que el estado y la Federación lleven a cabo estrategias bien diseñadas para prevenir o mitigar en la mayor medida posible la llegada del gusano barrenador a la entidad, sin poner en riesgo la salud o la vida del hato ganadero.

Al respecto, se solicitó información a autoridades de la Sedarpa y de la Sader en el estado, sin que se haya obtenido respuesta.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ↓

Watch on YouTube

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias