Primavera no tan cálida y sequía “más amable”, el pronóstico para Veracruz este año: Meteoróloga
Mencionó que los pronósticos indican que las temperaturas no serán tan elevadas como las que se presentaron el año pasado
Itzel Molina
Comparado con los años anteriores, este 2025 será “más amable” durante la primavera y el tiempo de sequía que se registre en la entidad, aseguró Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Temperaturas no serán tan elevadas en Veracruz
En entrevista, mencionó que los pronósticos indican que las temperaturas no serán tan elevadas como las que se presentaron el año pasado.
“Incluso a finales de 2024 y lo que llevamos de este 2025 los modelos climatológicos nos han indicado que no se prevé una primavera tan cálida como el año pasado, año con año, estadísticamente, son los meses en los cuales en Veracruz se disminuye la precipitación y se dan las altas temperaturas, pero esto va a depender de qué tanto va a llover”, dijo.
¿Por qué llueve por partes en Xalapa? La ciencia explica por qué varía según la zona
Aunque los xalapeños dicen que “cuando llueve, llueve mucho”, esto no es sucede de la misma manera en la ciudadRefirió que al periodo actual de este año está concluyendo el evento de la Niña y estamos ingresando a un evento neutro y cuando se registra esta condición las temperaturas no serán tan drásticas para superar los registros históricos.
“No quiere decir que la primavera no sea cálida, pero las temperaturas no serán tan drásticas para superar las temperaturas históricas como el año pasado. La situación de lluvias va a ser dentro de lo normal, quiere decir que no vamos a tener un gran déficit como en el 2024 y la situación de lluvias va a ser también dentro de lo normal”, comentó.
El panorama para la sequía en Veracruz
Recordó que el año pasado se superaron registros de municipios con sequía excepcional, pero al corte del pasado 15 de marzo se tenían solo 33 municipios anormalmente secos; sin embargo, a la misma temporada del año pasado se contabilizaban más de 100 municipios de sequía.
Son muy diferentes las condiciones climatológicas que se tienen este 2025, no son como las del año pasado o del 2023, cuando sufrimos también sequíaJessica Luna Lagunes
Te puede interesar: Pronósticos meteorológicos son indispensables para realizar actividades diarias: Especialista
Destacó que esta anualidad tendremos periodos de calor y otros con déficit de lluvias, pero no serán las condiciones de los años anteriores.
“Año con año hemos visto que en Veracruz las precipitaciones vienen en descenso, es decir, viene disminuyendo, aunque en estas últimas semanas hemos visto que ha llovido un poco, eso no significa que debamos de dejar de cuidar el agua”, señaló.
Ante ello, hizo un llamado a la población a realizar un correcto cuidado del uso del agua, cuidar el ambiente, no tirar basura en las calles para evitar inundaciones y proteger los afluentes.