Presentan avances de la segunda etapa del proyecto integral del Centro Histórico de Veracruz
La avenida Independencia, a partir de la próxima semana, se abrirá y quedará mixta bajo la función de bolardos retractiles
Ingrid Ruiz
Veracruz, Ver.- La avenida Independencia desde Mario Molina a Lerdo será peatonal solo durante los fines de semana para que los turistas puedan disfrutar del primer cuadro de la ciudad y de lunes hasta el mediodía del viernes estará abierta a la circulación de automóviles, informó la presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez.
Abrirán circulación en avenida Independencia del Puerto de Veracruz
Durante la presentación de la segunda etapa del proyecto integral del Centro Histórico, indicó que a partir de la próxima semana se va abrir la avenida y quedará mixto bajo la función de los bolardos retractiles, pero el 1 de abril se volverá a cerrar desde Rayón hasta Montesinos porque empiezan los trabajos en la avenida Rayón hacía Montesinos.
Mencionó que de la primera etapa del proyecto solo falta la colocación de las bancas en el zócalo, las macetas y los nuevos botes de basura para concluir los trabajos.
Manuel Turizo podría ser uno de los artistas del Carnaval de Veracruz 2025
Los nombres de los reyes de la fiesta veracruzana serán revelados por la alcaldesa la siguiente semana“Las macetas ya nos deben estar llegando eso depende de los proveedores pero esperamos que ya a finales de este mes y las bancas me tienen estimado la fecha el 4 de abril, seria lo último de la primera etapa”, destacó.
La segunda etapa contempla la transformación de la avenida Independencia desde Rayón y 5 de Mayo que quedaran en concreto hidráulico y tendrán una renovación de banquetas.
En el caso de Independencia las banquetas quedarán en granito y 5 de Mayo concreto estampado.
En la avenida Zaragoza también se sustituirá la banqueta por granito.
Vuelve a leer: Festival de la Primavera 2025 en Medellín de Bravo tendrá paseos gratis en globos aerostáticos [Mapa]
“Va a quedar un circuito muy bonito desde la plaza del Heroísmo van a poder venirse por todo el circuito de Zamora, de Lerdo hacia Independencia, va a quedar todo renovado y seguirán hasta 5 de Mayo”, expuso.
La inversión del proyecto en su primera etapa tuvo una inversión de 137 millones de pesos y en la segunda etapa se destinarán 228 millones de pesos.
La presidenta municipal presentó la segunda parte del proyecto ante líderes empresariales y comerciantes del primer cuadro de la ciudad donde prometió que estas obras detonarían la inversión para esta zona que después de la pandemia padeció una fuerte crisis con el cierre de algunos negocios.
Pidió a la sociedad comprensión ya que los trabajos que continuarán implican el cierre de algunas calles y avenidas, pero aseguró que el Centro Histórico será más bonito para que los disfruten turistas y locales.