¿Construir dos puentes más en Boca del Río resolverá el tráfico? Automovilistas y expertos opinan
En 2015 el Gobierno del Estado presentó un proyecto ejecutivo para la construcción de un puente escénico que mejoraría los cuellos de botella
Laura Cruz
Automovilistas de la zona conurbada ven con buenos ojos la construcción de dos puentes urbanos en Boca del Río para optimizar la comunicación hacia el municipio de Alvarado y atender las necesidades derivadas del crecimiento poblacional.
Sin embargo, también han señalado la necesidad de una planificación adecuada para minimizar las molestias durante la construcción y garantizar que los puentes cumplan con los estándares de seguridad y calidad.
Luego de que la gobernadora Norma Rocío Nahle García diera a conocer que dentro del paquete de obras prioritarias para el sector de la construcción, se incluye la construcción de dos puentes urbanos en Boca del Río, las voces de los automovilistas han comenzado a hacerse escuchar.
Lista circulación en La Tinaja, pero cierran libramiento de Cardel
Hay tráfico intenso en carreteras en dirección a la ciudad de Veracruz; Capufe informa de restablecimiento de circulaciónLos conductores expresaron su apoyo a estas obras destacando la importancia de mejorar la infraestructura vial para facilitar el tránsito y reducir los tiempos de desplazamiento.
¿Cuál es la opinión de los automovilistas?
Ascensión Solís, un automovilista que transita por la zona seis días a la semana, mencionó que es necesario un nuevo puente, así como una salida alterna.
Actualmente solo existe un puente vehicular que conecta a la zona conurbada de Alvarado, Medellín, Antón Lizardo y Boca del Río. “Ahí se lleva uno horas y horas paradas en el puente, vengo de Lomas del Sol a Ejército Mexicano. De la una para adelante, ni pensarlo pasar por ahí, en sábado ni se diga; es una prioridad, yo me he tardado hasta dos horas en este trayecto, de una a tres de la tarde”.
Juan Carlos Méndez, otro conductor que transita frecuentemente por el puente, mencionó que aunque desconocía este proyecto, lo considera necesario. Sin embargo, expresó su esperanza de que se concrete, ya que muchas veces estos proyectos quedan solo en promesas.
¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información
Takao Yamada, un habitante del fraccionamiento Las Palmas, dice que para su desplazamiento con dirección al bulevar Miguel Alemán, todos los días debe dar vuelta hasta el retorno frente plaza El Dorado, tomándose hasta 20 minutos en un corto trayecto.
“Sé que hay mucha gente que se queja del tráfico, sí es pesado, pero para los tiempos que nos tomamos los jarochos, es nada comparado con otras ciudades, pero sí hace falta, el proyecto está complicado creo yo, porque al parecer tendrían que hacer una especie de segundo piso, atravesando el pueblo, que venga desde la plaza el distribuidor vial, porque no le veo por otro lado”, sugirió el automovilista.
Además, algunos automovilistas han sugerido que se consideren soluciones adicionales, como la ampliación de carriles y la mejora de las rutas alternas, para asegurar una circulación más fluida y eficiente en la conurbación.
¿Qué dicen los expertos?
Ante el crecimiento desmedido de la zona conocida como riviera veracruzana, así como la conurbación que comprende Boca del Río, Antón Lizardo, Medellín y Alvarado, un especialista en el tema ha señalado la urgente necesidad de construir más puentes.
Sergio Aguilar Rivera, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz reconoció que al menos cuatro puentes en la zona de la riviera veracruzana serían ideales para reducir los congestionamientos viales que se generan en varias horas pico en la cabecera municipal de Boca del Río, debido a la población que transita entre los municipios conurbados.
Vemos el conflicto tan fuerte que se presenta en horas pico para poder cruzar tanto de Boca del Río hacia Alvarado, como viceversa. En la mañana, al mediodía y en la tarde se ha vuelto muy conflictivo. Urge la construcción de puentesSergio Aguilar Rivera
Para el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz, un cuarto puente resolvería el problema de conexión que persiste actualmente y que perjudica el tiempo de las personas, obligándoles a salir antes de sus lugares de origen para llegar a sus destinos.
“El polo de crecimiento que ha tenido últimamente la Riviera Veracruzana ha sido bastante rápido. Se han hecho muchas inversiones en cuanto a edificios de condominio y fraccionamientos, además de centros comerciales y negocios en la zona”, añadió Aguilar Rivera.
Según Aguilar Rivera, la construcción de puentes es la solución al desorden vial actual. “Tanto los colegios como las cámaras somos entes de consulta. Podríamos apoyar en un momento dado al Gobierno del Estado para determinar cuál es el lugar más viable para hacer esa conexión”.
Destacó que la experiencia de los integrantes del Colegio de Ingenieros sería de gran ayuda para un proyecto como la construcción de nuevos caminos que faciliten la movilidad de la población en la zona conurbada.
El ingeniero civil recordó que en 2015 el Gobierno del Estado, encabezado entonces por Javier “N” presentó un proyecto ejecutivo para la construcción de un puente escénico que mejoraría los cuellos de botella. El proyecto estaba planeado para ejecutarse en el mismo año debido al crecimiento residencial y comercial que se registraba en aquel entonces, pero nunca se llevó a cabo.