diariodexalapa
Xalapa25 de mayo de 2025
Localjueves, 12 de diciembre de 2024

Inician “Camionetitas de la Salud” recorrido en Veracruz: Estos son los lugares que visitarán

Se encargarán de la distribución de medicamentos a unidades médicas de la entidad

Camionetas
Las "Camionetitas de la Salud" visitarán varios municipios del estado / Ricardo Martínez/Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Salazar

La gobernadora Rocío Nahle García dio el banderazo de salida a las 11 unidades móviles que forman parte del programa “Camionetitas de la Salud” y que tienen la misión de garantizar la distribución de medicamentos en el estado.

¿Qué lugares visitarán las “Camionetitas de la Salud” en Veracruz?

Las camionetas, inicialmente, cuentan con las rutas de distribución de:

  • Coatzacoalcos

  • San Andrés Tuxtla

  • Cosamaloapan

  • Veracruz

  • Orizaba

  • Córdoba

  • Xalapa

  • Martínez de la Torre

  • Poza Rica

  • Tuxpan

  • Pánuco

El evento se realizó esta tarde en las instalaciones del Almacén Estatal de Distribución de la Secretaría de Salud, en la Central de Abastos, ante la presencia de funcionarios y personal de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver).

Durante su discurso, la gobernadora sostuvo que el programa es para dar continuidad al programa nacional que inició con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en el sector de la salud.

Salud camionetas
Buscan dotar de medicamentos a zonas alejadas del estado de Veracruz / Ricardo Martínez/Diario de Xalapa

“El sexenio pasado, al igual que toda la humanidad, vivimos una prueba muy fuerte con la pandemia y en el Programa de Gobierno que se diseñó con la Cuarta Transformación es la Universalidad del Servicio Médico, del Servicio de Salud”, manifestó.

También destacó que el ahora expresidente López Obrador diseñó el IMSS-Bienestar para todos aquellos que no tienen seguridad social, para que nadie se quede sin atención.

“Es un derecho humano, es un derecho constitucional y no ha sido fácil; en todo el país se empezó a convocar trabajadores de la salud, médicos especialistas, enfermeras, enfermeros. Nos dimos cuenta que en el país traíamos un déficit de doctores, de médicos, sobre todo especialistas”, sostuvo.

Salud veracruz
Personal de la Secretaría de Salud asistió a arranque de programa estatal / Ricardo Martínez/Diario de Xalapa

De tal forma, abundó, se tuvieron que abrir escuelas de medicina para formar más médicos.

“En el tema de los medicamentos, había un desabasto; grandes consorcios a nivel mundial y a nivel nacional acaparaban las medicinas y lo que podía costar, no sé, 100 pesos, terminaba costando 800”, abundó.

También sostuvo que “todo eso era pues, con cargo a las finanzas públicas.

Nahle Salud
Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, presidió el evento de Salud pública / Ricardo Martínez/Diario de Xalapa

Manifestó que durante su campaña en los 212 municipios de la entidad, pudo escuchar a la población y por ello se comprometió a fortalecer el sistema de salud en la el estado.

La finalidad es la de llegar a toda la población y por ello surgió el programa de “Camionetitas de la Salud”.

Para tal fin, se diseñaron rutas estratégicas para que las camionetitas entreguen el medicamento de forma diaria o periódica con base en un sistema de inventario.

Medicamentos llegarán incluso lugares más apartados

Las 11 unidades del programa “Camionetitas de la Salud” buscan garantizar el suministro de medicamentos en todas las regiones del estado, incluso las más remotas y de difícil acceso, en donde existía un desabasto antes de la actual administración estatal, señaló el secretario de salud Valentín Herrera Alarcón.

También sostuvo que ese programa forma parte de los compromisos de la gobernadora Rocío Nahle García.

El titular de salud entidad detalló el programa consta de una flota inicial de 11 unidades que recorrerán las diversas regiones de Veracruz para garantizar el abastecimiento de medicinas en clínicas y hospitales.

Rocío Nahle
Rocío Nahle asistió al arranque del programa Camionetitas de la Salud / Ricardo Martínez/Diario de Xalapa

También sostuvo que el sistema de distribución de medicamentos enfrentaba retos logísticos que provocaban un desabasto, en agravio de los pacientes del primer nivel de atención.

Según él la distribución en clínicas y centros de salud se realizaba de manera bimestral, lo que generaba un desabasto estatal de un 68%, principalmente en medicamentos básicos, como desinflamatorios, analgésicos y antibióticos.

Mientras tanto, en las unidades hospitalarias, la distribución mensual alcanzaba apenas el 70% de abasto.

Insistió que a través del programa de “Camionetitas de la Salud” la distribución será permanente y directa en todas las unidades médicas del estado, para otorgar atención gratuita a los veracruzanos.

Más Noticias