diariodexalapa
Xalapa24 de mayo de 2025
Localviernes, 14 de febrero de 2025

Difícil que precio de gasolinas sigan en 24 pesos; refinerías no producen suficiente: Coparmex

Señalan que actualmente la producción de crudo ha disminuido en el país

Gasolina
Señalan que precios de las gasolinas depende de la Bolsa de Valores / David Bello/Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Alma Quiroz

Mantener el precio de las gasolinas en 24 pesos es una meta del gobierno federal que resultará complicada cumplir, porque dependerá de que se otorguen subsidios, como ha ocurrido en administraciones anteriores, y reduciendo el monto que se cobra por Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), expresó Juan Carlos Díaz Morante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex-Xalapa).

La realidad, explica es que si el país no es autosuficiente en materia de hidrocarburos, porque las refinerías que se tienen son obsoletas y Dos Bocas está distante de producir, resulta que se ve complicado llegar a bajar el precio porque se tiene suficiencia.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Así que el plan de mantener las gasolinas en un nivel de 24 pesos, es complicado porque México definitivamente no es un país autosuficiente, detalla.

Gasolineria
Señalan que precios se podrían mantener solo con subsidio / David Bello / Diario de Xalapa

En cuestión de hidrocarburos, las refinerías con las que actualmente se cuenta, indica son refinerías que están completamente arcaicas. “Está el caso de Dos Bocas está muy lejos de poder empezar a producir gasolina. Entonces quiere decir que se ve complejo que en este momento, se pueda llegar a la suficiencia que decía buscaba la administración federal anterior y la actual”.

Será más difícil lograr ese plan de mantener estables los precios de combustibles cuando actualmente la producción de crudo ha disminuido. “Los datos indican que con lo que se produce en el país solo se cubre entre 20 a 30% de la demanda”.

¿Cuál es la problemática?

Además recordó que los precios del petróleo no los dicta México, sino la Bolsa de Valores y organismos internacionales, que son quienes imponen los costos. “Así que en lo personal, desde Coparmex creemos que la autosuficiencia en gasolinas de México está muy distante. Cada vez se ha demostrado que cuando las refinerías producen más se pierden porque al no ser fábricas modernas sus procesos resultan contaminantes y poco eficientes”.

Encuentra aquí nuestra página de Facebook y entérate de las mejores noticias

Gasolineria
Indican que México no es autosuficiente / David Bello/Diario de Xalapa

Y agregó: “En el caso de Dos Bocas no será suficiente ni cuando comience a refinar, a lo mejor se podría cubrir entre 15 y 50% del consumo nacional diaria, cifra que no es suficiente. Así que consideró que el proyecto de controlar los precios es ambicioso y complicado”.

Asimismo, Díaz Morante comentó que de por sí México es hoy por hoy de los países que menos recauda impuestos y eso que el monto por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es importante, “si dejara de cobrar esas cifras, disminuiría más los montos de gravámenes”.

Recordó que en otros momentos, en los años 2020 y 2021, se dejó de cobrar casi el 100% del IEPS lo que al final impactó las finanzas públicas. Así que habrá que hacer acuerdos que convengan tanto al gobierno federal como a gasolineros para mantener el precio en el nivel de 24 pesos, dijo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias