Detectan a niños de Chiapas, Córdoba y Coatepec trabajando en calles de Veracruz
Diariamente la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes realiza hasta cinco apercibimientos contra padres de familia
Ingrid Ruiz
Veracruz, Ver.- Diariamente la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes realiza hasta cinco apercibimientos contra padres de familia que ponen a trabajar a sus hijos en los distintos cruceros del municipio, la mayoría son originarios del estado de Chiapas reveló el titular del área, Ibis Domínguez Maldonado.
En entrevista aseguró que hay un operativo permanente que consiste en recorrer la ciudad para detectar casos de menores en esquinas o cruceros donde se han encontrado varios infantes.
Dijo que el 80 por ciento de los infantes son de los altos del estado de Chiapas como San Juan Chamula, Mitontic y San Cristóbal de las Casas principalmente aunque también se ha detectado gente de Coatepec y Córdoba.
Te puede interesar: Niño víctima de presunto maltrato en Veracruz fue entregado a su abuela [Video]
Explicó que todos los menores encontrados están acompañados por sus padres y se procede al apercibimiento.
“En lo que va de este año afortunadamente no ha habido ningún resguardo pero apercibimientos constantemente por semana podemos hacer de cuatro a cinco diarios donde vemos niños que están vendiendo algún producto, hacemos los apercibimientos porque su familia está en el punto”, detalló.
Reconoció que hay casos donde hay reincidencia y la dependencia vuelve a actuar para sacar a los niños de las calles.
Niños y adolescentes veracruzanos, en riesgo de reclutamiento por el crimen organizado
SIPINNA señala que esta situación se presenta porque Veracruz tiene una mayor población de menores“Hay casos donde procedemos con dos o tres apercibimientos porque reinciden, en algunos casos se asegura, presentamos la denuncia correspondiente y solicitamos la medida de protección”, aclaró.
En festividades se incrementa la presencia de niños trabajadores de calle en Veracruz
Indicó que durante los meses de verano, carnaval, Semana Santa y otros periodos vacacionales hay más presencia de infantes por lo que se intensifica el trabajo de la procuraduría.
Te puede interesar: Conecalli continúa con el resguardo de infantes que sufren violencia en todo el Estado: DIF
Comentó que en los temas de violencia, hay personal especializado para llevar los casos bajo mucho cuidado porque se trata de pequeños que son víctimas de alguna situación.
¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes
Finalmente el entrevistado mencionó que en este primer bimestre del año no se ha retirado a ningún niño de su hogar por temas de violencia ya que esta es la última opción a proceder porque antes se busca resguardar al infante con algún familiar desde abuelos, tíos, primos, como un plan de restitución de derecho.