diariodexalapa
Xalapa26 de mayo de 2025
Localviernes, 28 de febrero de 2025

Universidad Veracruzana y Fesapauv concluyen negociación salarial con aumento del 4%

El emplazamiento vencía este 28 de febrero, por lo cual quedó conjurada la huelga

Instalaciones de la Universidad Veracruzana
El acuerdo fue firmado por el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, y el secretario general Enrique Levet Gorozpe. / René Corrales / Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Maribel Sánchez

La Universidad Veracruzana (UV) y el Sindicato Estatal del Personal Académico de la UV (Fesapauv) concluyeron la negociación salarial y contractual 2025 con la firma de un acuerdo que establece un incremento del 4 por ciento directo al salario, retroactivo a enero de este año, además de otras prestaciones para el personal académico.

Acuerdo se firmó a un día de vencer del plazo de aplazamiento de huelga

El acuerdo fue firmado por el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, y el secretario general Enrique Levet Gorozpe. Con esta acción, expuso la Universidad en un comunicado, ambas partes consolidan el compromiso de mantener condiciones laborales justas y mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la institución.

La firma se da a solo unas horas de que venciera el plazo, pese a que Levet Gorozpe, un día antes, había expresado su desacuerdo con la propuesta económica presentada por la máxima casa de estudios del estado.

El secretario general había señalado que era fundamental que la institución educativa hiciera un esfuerzo para reconocer la labor del personal académico, investigadores y demás personal.

Y es que sostuvo que no estaba pidiendo más de lo que debería reconocerse en la negociación colectiva. También hizo público que las últimas reuniones con las autoridades universitarias no habían sido satisfactorias.

El emplazamiento vencía este 28 de febrero, por lo cual quedó conjurada la huelga, igual que sucedió con el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana.

Según lo dado a conocer de manera oficial por la UV, la firma contó con la presencia de Luis Arturo Santiago Martínez, representante de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado de Veracruz, quien destacó la importancia del diálogo y la conciliación.

Asimismo, Nayely Landa González, directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz (CECOL), atestiguó la firma del convenio.

La Sala de Juntas de Rectoría fue el escenario donde se llevó a cabo el acto protocolario, con la presencia de autoridades universitarias, quienes asistieron tanto de manera presencial como por videoconferencia. También participaron titulares de diversas áreas académicas y representantes sindicales.

Posterior al encuentro, no habido pronunciamiento de parte de Enrique Levet Gorozpe sobre cuáles son las prestaciones que además del aumento salarial tendrán los agremiados al Fesapauv.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ↓

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias