diariodexalapa
Xalapa23 de mayo de 2025
Tendenciaslunes, 31 de marzo de 2025

Ulúa, el sofisticado autobús híbrido que recorre el puerto jarocho, ¿cuál es su ruta?

La unidad esta climatizada, tiene piso podo táctil para personas invidentes, asientos preferentes, sistema braille y cuenta con cámaras de vigilancia

Camión Ulúa en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río
El camión “Ulúa”, tiene un recorrido cerca de 20 kilómetros en poco más de una hora / Foto: Cortesía / Gobierno de Veracruz
Síguenos en:whatsappgoogle

Edgar Reyes

Para quienes viven en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río saben perfectamente la importancia que tiene el servicio de camiones urbanos, ya que gracias a ellos es que las personas evitan caminar bajo los intensos rayos del sol o terminar empapados cuando hay lluvias.

Pero además es importante mencionar que el servicio urbano en la zona es de los más rápidos ya que la mayoría de las rutas pasan en lapsos de tiempo corto, es decir los usuarios no esperan más de media hora para que pase un camión que los acerque a su destino.

Ahora bien, una de las principales críticas que se han hecho al transporte urbano en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río es el mal estado en que se encuentran las unidades, pues hay que recordar que el salitre termina más rápido con las unidades del servicio.

Te puede interesar: Arranca temporada de anidación de tortugas en Veracruz; FOTOS del primer nido

Es por ello que a inicios del 2025 comenzaron a circular en la zona conurbada nuevos autobuses llamados “Ulúa” los cuales son híbridos y buscan mejorar la movilidad de los habitantes de Veracruz y Boca del Río así como de los turistas que llegan a visitar la región y se tiene que mover en camión.

Estas nuevas y modernas unidades son propiedad de la empresa china “Yutong”, que por cierto comenzó operaciones en México desde el año 2018, y la innovación es que se trata de autobuses que generan menos contaminación al ambiente pero además son unidades cómodas para los usuarios.

Y lo que hace especial a estas unidades es que se trata de camiones que pueden trabajar con gasolina, electricidad o gas, por ello se les llama híbridos.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Además otro de sus atractivos es que la unidad esta climatizada, tiene un espacio especial para colocar una silla de ruedas, tiene piso podo táctil para personas invidentes, asientos preferentes, sistema braille y cuenta con cámaras de vigilancia. Otro beneficio es que cuenta con puertos USB para cargar celulares.  

Te puede interesar: “Ruta Mágica”, nueva oferta turística de la región capital

¿Cuál es la ruta del camión “Ulúa” en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río?

El camión “Ulúa”, tiene un recorrido cerca de 20 kilómetros en poco más de una hora.

¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes

El camión va de la colonia Privanzas, en la zona poniente del puerto de Veracruz, a la Plaza Andamar, en la ciudad de Boca del Río, por un costo de 15 pesos.

Ahora que ya sabes de estas unidades de transporte urbano, seguramente si estas por visitar el puerto de Veracruz o la región de Boca del Río puedes aprovechar para conocer estos camiones y vivir la experiencia.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias