diariodexalapa
Xalapa28 de mayo de 2025
Turismosábado, 1 de febrero de 2025

La “tamaliza” atrae a cientos de personas al parque Juárez de Xalapa con el Festival Vive la Candelaria

La primera edición del festival Vive la Candelaria en Xalapa es considerado como todo un éxito, pues se puede encontrar una gran variedad de tamales, bebidas y actividades

Festival del tamal en Xalapa
Presentación de tamal dulce de nube / Maribel Sánchez / Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Maribel Sánchez

El primer festival Vive la Candelaria en Xalapa es descrito como un éxito por cocineros y chefs de la capital del estado y la región, quienes tienen a la venta una gran diversidad de tamales que atraen a cientos de personas.

Festival Vive la Candelaria en Xalapa, ¿qué tipos de tamales se pueden encontrar?

No faltan el ranchero, de salsa roja, verde y mole, y también es posible comer una guajolota, una tamaconcha, uno de cochinita pibil con cebollas moradas, de pulpo en chile seco y hasta de mantarraya en salsa verde. 

En el parque Juárez, la propuesta es tan variada que logra satisfacer a todos los asistentes a esta fiesta del sabor. Afirman los visitantes que salen con el estómago lleno y el corazón contento. 

Y es que, como dice el dicho, de la vista nace el amor, y en este festival también cuenta la presentación. Es el caso del tamal dulce nube, de bombones, queso y chocolate blanco que da la apariencia de ser un objeto de decoración. 

Festival del tamal en Xalapa
En el parque Juárez, la propuesta es tan variada que logra satisfacer a todos los asistentes a esta fiesta del sabor / Maribel Sánchez / Diario de Xalapa

Entre los más buscados están el tamal bañado en birria y el más importante y grande de la Huasteca, el zacahuil, acompañado de rajas, zanahorias y cebollas en vinagre.

En un fin de semana frío, saborear un tamal acompañado de un atole calientito resulta un combo perfecto, afirma Cristina Campos Ortiz, quien viajó de Misantla a la capital del estado porque afirma que los tamales son su platillo favorito.

Acompañada de su familia, asegura que el de salmón en salsa roja y el de frijol gordo la dejaron satisfecha. Su postre fue un tamal canario, el clásico del pueblo mágico de Xico. 

De los 50 vendedores congregados en el centro histórico de la ciudad, al menos 10 creen que venderán mil tamales cada uno, entre el 31 de enero y 2 de febrero. 

Festival en Xalapa
Entre los más buscados están el tamal bañado en birria y el más importante y grande de la Huasteca, el zacahuil / Maribel Sánchez / Diario de Xalapa

Precios de tamales y opciones de bebidas en el Festival Vive la Candelaria en Xalapa

Y es que hay para todos los presupuestos. Algunos cuestan solo 10 pesos y también hay distintas promociones que incluyen la bebida, fría o caliente. 

Atole de piña, de cajeta, de capulín, de cacahuate, de guayaba, café, chocolate y agua de distintos sabores, incluida la de de acuyo y hierbabuena son algunas alternativas.

En cuanto a los tamales, además de los ya mencionados, quien se anime a visitar el parque Juárez encontrará tamales de hoja de acelga, de chipilín, de pedo, de cuchara, de bombones, así como choco con mole o  chilahuate,  preparado con  frijol, pipián, cebollín y chayote.

El festival Vive la Candelaria en Xalapa tiene horario de 10 de la mañana a ocho de la noche y se prolongará todo el sábado y domingo 2 de febrero. 

Aunque los tamales son el atractivo principal, también se desarrolla un programa de actividades artísticas y culturales. 

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ↓

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias