Carretera 45, por cuáles municipios pasa la ruta que atraviesa Chihuahua

La Carretera 45 forma parte de la extensa red de vías que recorre el continente Americano.

Roxana Ogaz | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 11 de octubre de 2023

La Carretera 45 atraviesa varios estados de la República / Foto: RDNE Stock project | Pexels

La Carretera 45 es una de las ramas que forma parte de la famosa Carretera Panamericana, la cual es considerada como la más larga del mundo, ya que te permite viajar desde Alaska hasta Argentina, o viceversa.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Esta vía comienza en el municipio de Juárez y de ahí recorre diversos municipios del estado, para después pasar por los estados de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guadalajara, Guanajuato, Hidalgo y finalmente la Ciudad de México. Aquí te decimos cuáles municipios de Chihuahua atraviesa la Carretera 45.

Te puede interesar: Rutas en razer: ¿Cuáles son los recorridos que se hacen por Chihuahua?

La carretera Panamericana, la más larga de todo el mundo.

La Carretera Panamericana es una extensa red de caminos que conecta al continente americano desde el norte hasta el sur: desde Alaska, en el extremo septentrional de los Estados Unidos, hasta la Tierra del Fuego, en el extremo meridional de Argentina. Una de sus ramas pasa por Chihuahua, a la que se le conoce como la Carretera 45.

Esta red de carreteras abarca una longitud de aproximadamente 25,800 kilómetros, lo que la convierte en la carretera más extensa en el mundo, aunque en realidad, no se trata de una sola carretera, sino de un sistema de carreteras interconectadas que atraviesan múltiples países del continente Americano.

Se divide en dos secciones, una al norte y otra al sur. La parte norte comienza en la Alaska Highway y atraviesa Canadá, sin que este país tenga una carretera oficial designada como parte de la Carretera Panamericana. Luego, cruza Estados Unidos por el Interstate Highway System, continuando su recorrido por México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

El 60 por ciento del territorio de Chihuahua es apto para la vitivinicultura. Foto: Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

Durante su trayecto pasa por una gran variedad de climas y ecosistemas, desde selvas hasta regiones montañosas con temperaturas bajo cero. La calidad de la carretera varía, con algunos tramos que se vuelven intransitables durante la temporada de lluvias.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El origen de la Carretera Panamericana se remonta a la V Conferencia Internacional de los Estados Americanos celebrada en 1923. Durante las décadas de los años 40 y 50, recibió financiamiento por parte de los Estados Unidos. La ruta atraviesa varios países americanos, incluyendo Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina.

Estos son los municipios que atraviesa la carretera 45

La ruta oficial de la Carretera Panamericana en México (Carretera Interamericana), inicia en Nuevo Laredo, Tamaulipas y va hacia el sur, hasta llegar a la Ciudad de México, a través de la Carretera Federal 85. Una de sus ramas pasa por Chihuahua.

La Carretera 45 comienza en Ciudad Juárez y en su trazo enlaza a la cabecera municipal de Ahumada, se prolonga hasta el municipio de Chihuahua para después proseguir hasta Meoqui. La Carretera 45 sigue de manera concesionada hacía Delicias, Saucillo, La Cruz y Camargo. Luego pasa por el municipio de Jiménez, donde coinciden la Carretera federal 49 y las estatales 65 y 329. De aquí, se dirige hacía el municipio de Allende, luego a Parral, en donde converge la Carretera Federal 24 y finalmente continúa hasta el municipio de Matamoros para continuar por el estado de Durango.