¿Estamos preparados? Esto es lo que debes hacer en caso de una inundación

Tras las fuertes lluvias muchas comunidades de Chihuahua presentan inundaciones, te dejamos una serie de recomendaciones qué debes tomar en cuenta

Valeria Loya | El Sol de Parral

  · viernes 26 de agosto de 2022

Exhortan a seguir las recomendaciones que emita Protección Civil. Foto: Cortesía | Gobierno de Delicias

Luego de una severa sequía que azotaba a la entidad, el clima nos sorprende con un severo contraste, ahora son las lluvias las que están ocasionando fuertes estragos en diversas comunidades de Chihuahua.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Tras las fuertes precipitaciones registradas en diferentes municipios de la entidad, algunos de ellos han sufrido severas inundaciones en calles principales, viviendas, y comercios. Una de las causas se debe a la obstrucción de basura, generando muros colapsados y vehículos varados.

Según información de Protección Civil de Chihuahua, su pronóstico indicó altas posibilidades de lluvias torrenciales de 45 a 75 milímetros, las cuales se hicieron válidas, originando inundaciones en Parral, Delicias, Cuauhtémoc, La Junta y Santa Bárbara, dejando como saldo negocios, casas, clínicas inundadas y arrastre de autos.

Te puede interesar: ¡Apenas llueve en Chihuahua y...! Graban a joven en colchón inflable en canal de Delicias

Dado a las condiciones climatológicas debemos tener en consideración una serie de aspectos, sobre todo para que las fuertes lluvias no se conviertan en percances que podamos lamentar, ya que la causa más común de muerte en las inundaciones es conducir un vehículo sectores con mucha aglomeración de agua, según datos del Centro Nacional de Salud Ambiental.

Estos aspectos debes tomar en cuenta en caso de una inundación. Ilustración: Gobierno de México

¿Qué hacer durante la inundación?

  • Prepare suministros de emergencia, como alimentos y agua. Considerar tener una reserva para al menos tres días.
  • Estar atento a las recomendaciones de Protección Civil.
  • Tenga a la mano documentos oficiales.
  • De ser posible guardar objetos y basura que puedan estar en la parte exterior de su vivienda.
  • Cortar el suministro de energía en caso de emergencia.
  • Cerrar las válvulas del gas
  • Evitar conducir a través de áreas inundadas y agua estancada.

¿Qué hacer después de la inundación?

  • Si tuvo que evacuar su casa, regrese solamente después de que las autoridades correspondientes digan que es seguro hacerlo.
  • Escuche las advertencias que brindan las autoridades locales.
  • Usar solamente agua embotellada, hervida o tratada para beber.
  • Desechar todo alimento o agua embotellada que pudo haber entrado en contacto con el agua de la inundación.
  • Evite manejar por áreas inundadas y agua estancada. Tan solo seis pulgadas de agua pueden hacerle perder el control de su vehículo.