Ansiedad: La inquilina tóxica que te quita la tranquilidad ¿En qué consiste y cómo se manifiesta?

La ansiedad es un padecimiento que se presenta a diario en nuestra vida y se manifiesta de distintas maneras, te ayudamos a identificarlas

Geovany Campos | El Heraldo de Tabasco

  · domingo 30 de octubre de 2022

La ansiedad se hace presente en la vida de las personas de distintas maneras/Foto: Freepik

Después de la pandemia del Covid-19 se ha vuelto más común escuchar sobre el padecimiento de ansiedad en las personas. Y es que el nivel de estrés que generó el confinamiento y la pérdida de personas a causa de la enfermedad afectó fuertemente el estado emocional.

Sin embargo, la falta de información ha afectado que esta condición sea atendida y reconocida como una enfermedad, ya que a pesar de que se vivan los padecimientos, suelen ser minimizados y poco atendidos con la seriedad que merecen.

Desde ‘un hueco en el estómago’, hasta el ‘pánico escénico’ la ansiedad está presente en distintos momentos de nuestra vida y por eso es importante conocerla para saber

Te puede interesar: ¿Te parece que todos son chusmas? Puede que tengas el Síndrome de Doña Florinda

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es un trastorno a la salud mental que provoca nerviosismo excesivo, miedo, aprehensión, preocupación, así como emociones que alteran la forma en que las personas se comportan y procesan sus emociones

Foto: Pexels

Tipos de ansiedad

  • Preocupación crónica: Se presenta mediante una preocupación constante por tu familia, salud, carrera y economía. Es cuando en tu interior sientes que está a punto de pasar algo malo, aunque no sepas cuál es el problema.
  • Miedos: Tiene su origen en el temor, y el temor es una emoción para sobrevivir ante una amenaza contra tu supervivencia, pero cuando la ansiedad está involucrada, tu mente idea amenazas que muchas veces están alejadas de la realidad y te pones en mecanismo de defensa evitando a toda costa aquello que sientes que te está poniendo en riesgo.
  • Fobias: Es un miedo intenso generado por experiencias impactantes o por evitar por mucho tiempo aquello que empezó por un temor. Las fobias te hacen sentir sensaciones extrañas y desagradables en tu cuerpo. En algunas ocasiones son hacia cosas o situaciones que para otras personas no es molesto, sin embargo para ti tienen otro significado.
  • Ansiedad por actuación: Es una variante de la fobia social; sucede cuando te paralizas cuando tienes que hacer un examen, actuar, competir en alguna prueba deportiva, hablar en público o hacer algo delante de otras personas. Es el conocido como Pánico Escénico, la percepción de estar expuesto y vulnerable. Experimentan preocupación por la posibilidad de que sus comportamientos o actuaciones en público puedan ser considerados inapropiados. A menudo les preocupa que su ansiedad resulte evidente (que lleguen a sudar, ruborizarse, vomitar, temblar o se les quiebre la voz). También les preocupa poder perder el hilo de su pensamiento o no ser capaces de encontrar las palabras adecuadas para expresarse

Foto: Pexels

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

  • Timidez: Se te dificulta acercarte a otras personas. Sientes un bloqueo que te impide decir lo que piensas y expresar tus sentimientos. Crees que es mejor pasar desapercibido que llamar la atención, pero en el fondo quisieras que sí te pusieran cierta atención. Hace que nos sintamos incómodos, cohibidos, asustados, nerviosos o inseguros ante los demás. La timidez también puede ir acompañada de sensaciones corporales, como ponerse colorado, temblar o quedarse sin habla o sin respiración.
  • Fobia social: El miedo a ser ridiculizado podría causar que evite situaciones sociales o de desempeño, como hablar en público, ir a fiestas, comer en restaurantes, escribir en frente de otros o usar baños públicos. Si usted sufre de fobia social, es posible que se sienta amenazado por ciertas situaciones, por lo que podría evitarlas completamente o sufrir terriblemente cuando estas situaciones no puedan ser evitadas. Es muy similar a la ansiedad por actuación.

Publicada originalmente en El Heraldo de Tabasco