Alerta IMSS sobre enfermedades agravantes del Covid-19

Las más comunes son el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que afectan la estructura del tejido pulmonar

Salvador Miranda | El Heraldo de Juárez

  · viernes 19 de marzo de 2021

IMSS informa que existen enfermedades que son agravantes del COVID-19 / Foto: Salvador Miranda | El Heraldo de Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Oficina de Representación Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que existen enfermedades que son agravantes del COVID-19, entre las que destacan las cardiacas, las crónico degenerativas y las pulmonares.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Parral y Juárez directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El colesterol alto, la hipertensión, no hacer ejercicio, tener una mala alimentación, consumir alcohol o tabaco, son algunos de los factores que incrementan el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca, tales como hipertensión arterial, cardiopatía coronaria o insuficiencia cardiaca.

Entre las enfermedades crónico degenerativas destaca la diabetes mellitus, que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina (hormona que regula el azúcar en la sangre) o cuando existe resistencia periférica a la captación de insulina por los músculos, causando descompensaciones metabólicas que a largo plazo derivan en daños severos a diversos órganos y sistemas, especialmente los nervios y vasos sanguíneos.

Este padecimiento está asociado a malos hábitos como el sedentarismo, alto consumo de azúcares, obesidad, sobrepeso y deficiente alimentación en general.

Las enfermedades de las vías respiratorias afectan los conductos que transportan el oxígeno y otros gases dentro y fuera de los pulmones.

Las más comunes son el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que afectan la estructura del tejido pulmonar. En estos casos, es difícil para los pulmones captar oxígeno y liberar dióxido de carbono.

Por lo tanto, exhortó a quienes tienen estos padecimientos a extremar las medidas de prevención y estar pendiente de cualquier síntoma del SARS-CoV-2 para la atención oportuna y adecuada.

Entre las enfermedades crónico degenerativas destaca la diabetes mellitus, que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina / Foto: Salvador Miranda | El Heraldo de Juárez

Finalmente reiteró el mantener la sana distancia, usar adecuadamente el cubrebocas, lavarse de manera constante las manos con agua y con jabón, o con alcohol gel al 70 por ciento.

Te sugerimos:

FOTO: El equipo es penúltimo de la clasificación, con 9 puntos y los hidrocálidos son último de la tabla, con 7 unidades / Cortesía F.C Juárez

FOTO: Patrulla Fronteriza / Ilustrativa | Archivo