elheraldodechiapas
Chiapas23 de mayo de 2025
Localmartes, 6 de mayo de 2025

Congreso de Chiapas recibe cuenta pública del último trimestre del 2024

Este periodo corresponde a los meses de octubre a diciembre del año pasado

congreso
Presentan Cuenta Pública del último trimestre del 2024 / Isaí López / El Heraldo de Chiapas
Síguenos en:google

Isaí Flores

El Congreso del Estado recibió la cuenta pública del cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2024 del gobierno del estado, este periodo corresponde a los meses de octubre a diciembre, documento que fue enviado a comisiones para su estudio y dictamen, y posteriormente volverá al pleno para su aprobación.

Lee más: Gobierno de Chiapas y Unicef unen esfuerzos para construir un buen sexenio para la niñez

Durante la sesión pública ordinaria presidida por el diputado local de Comitán de Domínguez por el Partido Verde Ecologista de México, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, se dijo que el documento fue presentado por el Secretario de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gabito.

El último trimestre del 2024 correspondió en su mayoría al ejercicio del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, y a la vez, los primeros días de la administración pública estatal que encabeza Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, a partir del 8 de diciembre del mismo ejercicio fiscal.

En la misma sesión se dio lectura al oficio signado por el presidente municipal de Las Rosas, Jesús Antonio Orantes Noriega, por el que solicita reformas a la Ley de Ingresos de ese municipio para el 2025, y fue enviado a comisiones para su estudio y dictamen.

También fue turnado a comisiones el oficio signado por el presidente municipal de Villa Comaltitlán, Gerardo Pérez Gómez, por el que solicita reformas a la Ley de Ingresos de ese municipio para el 2025, al igual que el oficio enviado por Regulo Palomeque Sánchez, que plantea reformas a su Ley de Ingresos 2025.

Por otra parte, la diputada Alejandra Gómez, planteó la viabilidad de que para el 2027 pueda aplicarse en Chiapas la no reelección, mientras que Andrés Negrón Sánchez, se sumó a la propuesta nacional de reforma a la Ley del Trabajo y Previsión Social, para establecer 40 horas laborales de la jornada laboral a la semana, mientras que Silvia Esther Argüello García, celebró el acuerdo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, activar la Caja de Ahorro y el Fondo de Ahorro y Beneficio Social de la sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con lo que se restablecen los derechos de los docentes.

La diputada Faride Abud, agradeció el esfuerzo de la Secretaría de Salud por la reciente semana nacional de vacunación a la población para proteger a la población de diversas enfermedades, esto representa una protección para la infancia y para la población en general, los resultados son satisfactorios.

Mientras que María Rosalía Jiménez Pérez destacó que el derecho humano a la salud debe suscitar mejor calidad de vida de la población que demanda calidad y cobertura de los servicios públicos de salud.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias