elheraldodechiapas
Chiapas17 de mayo de 2025
Localjueves, 13 de junio de 2019

Continúa la negociación del CNTE con el estado y la federación

El 25 de junio se reunirán con el gobierno del estado y al siguiente día encararán al presidente López Obrador

Captura de pantalla 2019-06-13 a la(s) 14.58.22
Foto: Lennyn Flores
Síguenos en:google

Lennyn Flores

Tuxtla Gutiérrez.- La decisión de iniciar un paro laboral indefinido por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, depende de los resultados de las mesas de negociación que están por realizarse entre el magisterio con el gobierno del estado y posteriormente con el gobierno federal.

Así lo declaró el secretario general de la sección 7, Pedro Gómez Bahamaca, luego de señalar que, algunos de los resultados obtenidos hasta hoy, tienen que ver con la reinstalación de maestros cesados a causa de la “mal llamada reforma educativa”, la cual iniciará este lunes y, en caso de que, algún gobierno estatal se oponga, explicó que, la federación absorberá dichas plazas para poder reinstalar a los docentes despedidos.

Asimismo, lograron que se realice el censo escuelas afectadas por el terremoto de septiembre de 2017; la desaparición de los clubes, el restablecimiento de las materias de tecnologías y la revisión de los casos de las secciones donde la militancia no ha permitido la democratización sindical.

Sin embargo, lamentó que el único tema que no ha mostrado avance es la abrogación de la reforma educativa que, aunque fue modificada, ya en la administración del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, la coordinadora sigue afirmando que violenta sus derechos laborales.

Denunció que esto ha sido posible debido a que el gobierno federal ha dado pie a que toda “la clase oportunista” meta las manos en la reforma a la legislación, principalmente en materia educativa.

Maestros Por México

El líder de la CNTE en Chiapas, acusó que, un tema que complica las negociaciones actuales, es que existe un grupo de maestros, expulsados de la Coordinadora, que han desatado una campaña frontal para minimizar los logros del movimiento magisterial y popular, acusando a la sección 7 de usurpar funciones que le corresponden a la parte institucional del sindicato, se refirió a la agrupación Maestros por México.

“Es obvio que el objetivo de esta campaña está orientado en promover la confusión y desconfianza entre las bases, a sabotear la ruta de la CNTE en Chiapas, a descalificar a la dirección política y sacar raja en favor del charrismo sindical”, expresó.

Por esta razón, llamó a la base trabajadora a estar pendientes de los acuerdos que se vayan tomando, principalmente porque el próximo 25 de junio habrán de reunirse con el gobierno del estado y al siguiente día se reunieran con el mandatario del país, el paro indefinido dependerá del resultado de ambas reuniones, sentenció.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias