Tráfico ilegal de flora y fauna silvestre amenaza la biodiversidad en Chiapas
Chiapas enfrenta una seria amenaza para su biodiversidad debido al tráfico ilegal de flora y fauna silvestre
Thiaré García / El Heraldo de Chiapas
Crean App para el evitar tráfico ilegal del jaguar en Chiapas
Con la intención de reducir el tráfico ilegal del jaguar y otras especies en peligro de extinción crean aplicaciónEl tráfico ilegal de flora y fauna silvestre representa una seria amenaza para la biodiversidad en Chiapas, poniendo en peligro la supervivencia de numerosas especies y alterando el equilibrio de los ecosistemas en el estado.
Según el coordinador estatal de mejoramiento del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), Joe Miceli Hernández, las especies silvestres más traficadas en Chiapas incluyen aves como psitácidos, así como martuchas, mapaches, boas, coralillos, nauyacas arborícolas, nauyacas verdes, helodermas, osos hormigueros, entre otros.
Asi también las especies que se encuentran dentro de las más traficadas son; las tortugas, iguanas, serpientes, orquídeas, cocodrilos, primates y felinos, estas especies se ofertan antes de llegar al mercado de redes sociales.
Habitantes de Real de Chiapa exigen alto a las matanzas de perros
En lo que va del año y considerando el año pasado, se han reportado más de 30 perros y gatos envenenados en la zonaAnte ello, de acuerdo con "Vendidos sin piedad" del Centro para la Diversidad Biológica, el estado chiapaneco es uno de los estados más afectados por la recolección ilegal de vida silvestre, según datos de monitoreo y denuncias de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
La conferencia "Loros, pericos y guacamayas, ¿por qué deben importarnos?", ofreció datos alarmantes sobre el tráfico ilegal en México de psitácidos, donde se estima que entre 65 mil y 78 mil 500 ejemplares son comercializados anualmente, con una tasa de mortalidad que supera el 75 % antes de llegar al consumidor final.
El maltrato animal es una constante en este comercio ilícito, donde la captura, transporte y cautiverio suelen ser en condiciones deplorables, causando sufrimiento y muerte a miles de animales.
¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️