elheraldodechiapas
Chiapas21 de mayo de 2025
Localmiércoles, 5 de febrero de 2025

Pakales y fuerzas federales resguardarán elecciones en Oxchuc

La Secretaría de Seguridad del Pueblo y otras fuerzas de seguridad coordinarán esfuerzos para garantizar un proceso electoral pacífico en Oxchuc

oxchuc
Con el apoyo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, las autoridades resguardan las elecciones en Oxchuc, asegurando un ambiente pacífico / Cortesía / Pobladores
Síguenos en:google

Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas

La Secretaría de Seguridad del Pueblo, en coordinación con las fuerzas federales, será la encargada de resguardar el proceso electoral para elegir a los miembros del ayuntamiento del municipio de Oxchuc, localidad donde, en 2021, el proceso electoral fue suspendido debido a hechos de violencia, y en 2024 se aplazó por la falta de acuerdos.

Óscar Alberto Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad del Pueblo, informó que las fuerzas de seguridad serán responsables de trasladar las boletas electorales, resguardar el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Tuxtla Gutiérrez, así como vigilar que la jornada electoral se lleve a cabo en paz en el municipio.

“Nosotros vamos a estar participando tanto en el traslado de las boletas electorales, el resguardo del propio instituto que se encuentra aquí en Tuxtla Gutiérrez y, por supuesto, durante las elecciones” dijo Aparicio Avendaño.

seguridad
La coordinación entre la Secretaría de Seguridad del Pueblo y las fuerzas federales fortalece la seguridad en las elecciones de Oxchuc 2024 / Cortesía / Secretaría de Seguridad del Pueblo

El secretario destacó que, desde hace 15 días, elementos de seguridad han estado realizando rondines en diferentes puntos del municipio, respondiendo a solicitudes de la ciudadanía y generando confianza en la población. Como parte del operativo, se contará con el apoyo de la Guardia Nacional y la Defensa Nacional, además de un equipo aéreo para fortalecer la vigilancia en puntos estratégicos, incluyendo las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado.

“Ya tenemos aproximadamente quince días, a solicitud de la propia ciudadanía, nosotros llegamos con la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, que es la que más le genera confianza, también con la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, y estamos haciendo rondines de seguridad”, detalló Aparicio Avendaño.

Cabe destacar que, para esta ocasión, a diferencia de los dos últimos procesos electorales, el IEPC será el responsable del proceso electoral, que tendrá su jornada de elección el 23 de febrero, donde se elegirá al alcalde o alcaldesa a través del voto, el cual se plasmará en una boleta electoral. Posteriormente, los demás miembros del cabildo serán elegidos el 26 de febrero por voto a mano alzada.

pakales 2
Vigilancia aérea y terrestre en Oxchuc: las autoridades se preparan para el proceso electoral del 23 de febrero / Cortesía / Secretaría de Seguridad del Pueblo

El titular de la dependencia de seguridad reconoció que ya se ha firmado un convenio de colaboración con el IEPC, donde las fuerzas estatales serán las encargadas de trasladar toda la papelería electoral de Tuxtla Gutiérrez a Oxchuc y viceversa, para evitar que esta papelería sea violentada en el camino.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a participar en el proceso electoral de manera ordenada y respetuosa, advirtiendo que cualquier persona que cometa infracciones, atente contra las autoridades o ponga en riesgo a la ciudadanía será detenida y puesta a disposición de las instancias correspondientes.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias