Surge inconformidad por candidato en el V Distrito Electoral de Chiapas
El Dr. Sebastián Pathistán Méndez expresó su desconcierto por el nombramiento de un candidato no indígena para representar a la coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
En el V distrito electoral de Chiapas, que debe ser representado por un candidato indígena de acuerdo a su lengua materna, ha surgido una fuerte inconformidad debido al reciente nombramiento de un candidato no indígena para representar a la coalición "Sigamos Haciendo Historia", conformada por Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo.
El Dr. Sebastián Pathistán Méndez, uno de los aspirantes a la candidatura en este distrito, expresó su desconcierto en una entrevista, afirmando que desconoce los mecanismos mediante los cuales se seleccionaron los candidatos. Pathistán Méndez enfatizó en la importancia de respetar la procedencia de los candidatos, ya que el distrito en cuestión debería ser representado por un indígena de acuerdo a su lengua materna.
Elecciones 2024 ¿Qué cargos públicos se elegirán en Chiapas?
En este proceso participarán 11 partidos políticos, de los cuales siete son nacionales y cuatro localesTambién puedes leer: ¿Cómo es el recorrido en la Zona Arqueológica de Palenque? Tiktoker explica
El candidato nombrado, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, actual titular de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, es originario de la región de Tila, de habla Chol. Pathistán Méndez señaló que, dada la diversidad lingüística del distrito, donde se hablan lenguas como el tzotzil y tzeltal, resulta extraño el nombramiento de alguien cuya lengua materna no coincide con las predominantes en la región.
El Dr. Pathistán Méndez enfatizó la necesidad de transparencia en el proceso de selección de candidatos y solicitó que se informe a todos los aspirantes sobre los mecanismos utilizados para la elección. Aunque reconoce los méritos de Ramírez Guzmán, Pathistán Méndez subrayó la importancia de respetar las lenguas y la diversidad cultural de cada región, especialmente en un estado tan diverso como Chiapas.
¿Se puede votar desde el extranjero? Este es el proceso
Este proceso representa una oportunidad histórica para la participación activa de los mexicanos en el extranjero en el proceso electoral de su paísEn última instancia, Pathistán Méndez expresó su respeto hacia las decisiones tomadas, pero reiteró la importancia de que los candidatos sean seleccionados de acuerdo a la región y la lengua predominante en el distrito que representarán, como una forma de garantizar la verdadera representación de las comunidades indígenas de Chiapas.
¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️