Exigen aplicar la ley en Pantelhó y 20 municipios de Chiapas en crisis de seguridad
El diputado Rubén Zuarth señaló que es esencial fortalecer las instituciones de seguridad y justicia en Chiapas para restaurar el orden en regiones afectadas por la violencia
Isaí López / El Heraldo de Chiapas
Uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas es la paz, sin embargo, en Chiapas, una veintena de municipios presentan graves problemas de inseguridad, entre ellos Pantelhó en la región Altos, al que hay que pacificar aplicando la ley, dijo el diputado Rubén Antonio Zuarth Esquinca, vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Congreso del Estado.
Añadió en entrevista que es una de las mayores exigencias de los ciudadanos de los que están en Pantelhó, de los que están en esa veintena de municipios y de los que están en todo el estado, los chiapanecos vemos todos los días lo que pasa en los últimos años en el país y en el estado.
Encuentran armas, equipo balístico y documentos en vivienda de Chiapa de Corzo
Elementos de la Policía de Investigación realizaron un cateo en un inmueble de Chiapa de CorzoLa paz se construye con acciones concretas, se construye a raíz de muchas cosas, con diálogo, acuerdos, con consensos entre los distintos actores y también se construye con la aplicación de la ley implacable, que se aplique el estado de derecho y el gobierno tiene que ejercer una de sus funciones principales, garantizar la seguridad y la paz.
En el municipio indígena de Pantelhó ha habido una fuerte migración hacia distintos puntos de la región Altos de Chiapas y hay quienes documentan que solo el 40 por ciento de su población ha emigrado debido a la inseguridad, y en ese escenario Zuarth Esquinca insiste en la aplicación del Estado de Derecho.
En ese sentido, consideró que es posible recuperar la paz y la seguridad del municipio cuando hay la voluntad de muchos actores políticos para la reconstrucción de la paz y el gobierno debe garantizar esa voluntad para la reconstrucción de la paz, yo veo con buenos ojos los cambios y la renovación de las instituciones y a escasos días de la toma de posesión del nuevo gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, veo que hay esperanza.
Veo acciones contundentes en el sentido de que una de las prioridades del nuevo gobierno debe ser la reconstrucción de la paz, urge la seguridad y la paz para la tranquilidad de las familias, todo esto pasa por la aplicación de la ley y el Estado de Derecho que no se deben negociar, sino la base para la reconstrucción de la paz, reiteró.
Consideró que debe ser una prioridad a nivel nacional y estatal, por ello hemos apoyado las iniciativas que ayudan a fortalecer el trabajo de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General del Estado, mientras que el llamado a las y los chiapanecos es a que abonemos a la paz, estamos a tiempo de poner orden.
Zuarth Esquinca es miembro de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Educación, de Hacienda, de Movilidad, del Trabajo y Previsión Social y de Participación Ciudadana, y analiza que además de Pantelhó, otros municipios álgidos por la violencia son San Cristóbal de Las Casas, Oxchuc, Tila, Altamirano, Venustiano Carranza, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, La Grandeza, Motozintla, entre otros.
¡Agréganos al WhatsApp y entérate de todas las noticias que pasan en tu Estado y más ⬇️