Necesario continuar con promoción turística del estado: Uvence Rojas
Hay que continuar con la promoción de Chiapas
El Heraldo de Chiapas
Inauguran taller para crear productos turísticos; industria emplea 5.6% de la población ocupada
Hay que continuar con la promoción de Chiapas como destino turístico, señaló ayer el secretario de Turismo de la entidad, Mario Alberto Antonio Uvence Rojas.
Indicó que el estado tiene varios retos en turismo. Ante ello los actores deben apelar a la innovación. El tema presupuestal está relacionado directamente con una de las fortalezas de Chiapas en la industria: la promoción.
“La promoción es lo que más cuidamos, a pesar de la opinión de muchos, que piensan que no debiéramos promover el estado por los conflictos sociales. Hemos estudiado mucho el asunto, debemos seguir con la promoción del estado, porque si no menos ocupación tendremos, más desempleo y posiblemente abrir las puertas a la inseguridad”, argumentó.
El funcionario estatal aseveró que otro reto es la búsqueda de mecanismos para aumentar el flujo de paseantes hacia la entidad. En esta arista, sólo el trabajo conjunto de gobierno y prestadores de servicios sacarán a Chiapas adelante.
A pesar de nuestros “gravísimos problemas sociales”, durante el año pasado el estado recibió más de 5 millones de visitas, una de las 10 cifras más grandes del país, puntualizó.
Uvence Rojas emitió estas declaraciones durante la inauguración de un taller para el desarrollo de productos turísticos e integración de paquetes. El propósito general de la actividad fue presentar a los asistentes “Viajemos todos por México”, una estrategia dirigida a que más gente pueda conocer el país sin importar la época del año; y a crear ofertas especiales con base en la capacidad ociosa en materia turística.
El propósito específico fue abordar uno de los puntos que el titular de la Secretaría de Turismo de la entidad (Sectur) calificó como una “preocupación”: la creación del producto turístico.
Durante 2016 en la entidad, la también llamada industria sin chimeneas produjo 107 mil 950 fuentes de trabajo, equivalente a 5.6 por ciento de la población ocupada total en la entidad, de acuerdo con la Sectur.