Pollo a la mexicana, tradición que se saborea en Chiapas
Es uno de los platos de mayor demanda entre la población de Chiapas, tanto en restaurantes como en cocinas y fondas
Isaí Flores
Uno de los platillos exquisitos de la gastronomía de Chiapas es el pollo a la mexicana. Está en el menú de los restaurantes y es uno de los más demandados por parte de los comensales, principalmente para su consumo en la mañana.
Sus ingredientes son: carne de pollo en fajitas, jitomates asados, cebolla asada, hay quienes agregan dientes de ajo, una taza de agua, cubos concentrados de tomate con pollo, y dos cucharadas de aceite de maíz preferentemente.
También se agrega cebolla fileteada, muslos o pierna de pollo cocidos, jitomates cortados en cubos pequeños, chiles jalapeños en tiras y ramitas de cilantro (puede ser acelga o picada).
3 postres fáciles para consentir a mamá este 10 de mayo
Este Día de las Madres celebra a mamá con un delicioso postre para hacerle saber lo especial que esSe pica el jitomate y el cilantro, se asan con un poco de aceite en un sartén, enseguida se agrega la cebolla picada y los chiles verdes, se sazona con sal y un poco de consomé de pollo.
Es uno de los platos de mayor demanda entre la población de Chiapas, tanto en restaurantes como en cocinas y fondas. Para servirlo, se puede acompañar de frijol molido, plátanos fritos, chilaquiles y calabacita frita.
Se puede complementar con tortillas hechas a mano o de tortillería, también con pan blanco. Las bebidas recomendadas son café, café con leche o agua de naranja o frutas verdes.
Su costo varía de 130 a 160 pesos por persona. Es un platillo atractivo, fácil de preparar y muy común en los hogares chiapanecos, sobre todo con gallina de rancho en comunidades rurales, donde en lugar de cilantro se usan otras hierbas de la región.
En los restaurantes especializados de Tuxtla Gutiérrez, este plato no puede faltar, tanto en carta como en buffet. Es un claro ejemplo de la rica y variada gastronomía del estado de Chiapas, en el sur de México.