Infonavit Solidaridad: una de las colonias de Tuxtla que padece por abandono de perros
Rescatistas denuncian la falta de apoyo del ayuntamiento y la urgencia de un refugio para los perros abandonados en la colonia
Thiaré García / El Heraldo de Chiapas
Una de las colonias de Tuxtla Gutiérrez que más sufre por el abandono de perros es Infonavit Solidaridad. De acuerdo con Ruth Ochoa Cervantes, en un solo día rescataron a siete perros junto con otras compañeras rescatistas. Sin embargo, el mayor problema es la falta de un refugio para animales.
Según Ochoa Cervantes, ellas mismas costean la esterilización, los tratamientos médicos en caso de ser necesarios y la alimentación de los perros, para luego devolverlos a la calle. “Les damos alimento, pero no tenemos dónde resguardarlos (...) Son perros adultos y quizá por eso no los reciban en refugios. Si alguien puede apoyarnos económicamente o colocar algunas casitas en el parque para que se protejan, sería de gran ayuda”, comentó.
Otro de los problemas es la infestación de pulgas y garrapatas, lo que genera enfermedades que, sin tratamiento, pueden provocar la muerte de los animales. Además, algunos sufren envenenamiento, como ocurrió recientemente con uno de los perros rescatados.
“Uno de ellos, un perro blanco, fue envenenado y murió. Son perros muy nobles, y si los agreden, es normal que ladren. Hasta ahora, no hemos tenido problemas de ataques”, señaló la rescatista.
En todo el fraccionamiento, solo tres personas apoyan esta causa: Ruth Ochoa, Nayeli y otra vecina que dona artículos para rifas y así obtener recursos para los tratamientos veterinarios. Hasta el momento, han logrado esterilizar más de seis perros.
Estudiantes de Mactumactzá denuncian escasez de plazas docentes en Chiapas
Más de tres mil aspirantes presentaron el examen de admisión, pero solo 147 fueron contratados, mientras las necesidades educativas crecenA pesar de que el ayuntamiento anunció campañas de apoyo, la ayuda no ha llegado como esperaban. Con la iniciativa del “Chuchomóvil”, pensaron que podrían obtener desparasitantes, pero solo les indicaron que los compraran en una farmacia cercana.
Por segunda ocasión, motociclistas hacen rodada contra la "Ley Chaleco"
Un contingente de aproximadamente 300 motocicletas se manifestaron contra la Ley Chaleco em la ciudad capital“Yo creo que no se vale. Todos estos perros tienen dueños, pero son de escasos recursos y terminan abandonándolos aquí”, explicó.
Finalmente, las rescatistas hacen un llamado a la ciudadanía y al ayuntamiento para que cumpla con su promesa de abrir un refugio para perros en abandono. Mientras tanto, ellas seguirán con su labor, pero necesitan apoyo para adquirir tratamientos y cubrir esterilizaciones.