Se debe erradicar el trabajo infantil: OIT
Este 12 de junio la Organización Internacional del Trabajo
OSCAR GOMEZ
Por la falta de atención se han organizado en un “gritazo” que permitió, pese a todo, hacer escuchar todas las voces
San Cristóbal de Las Casas.- Este 12 de junio la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recuerda el “Día contra el trabajo infantil”, fecha instalada por el organismo internacional con el propósito de recordar a los Estados que se han comprometido a erradicar el trabajo infantil.
Por lo anterior, en un comunicado el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (Molanats) recuerdan que niños, niñas y adolescentes trabajadores de América Latina deben respetarles su dignidad e igualdad, además de la protección.
“Exigimos el respeto a nuestro derecho a la participación en todas las decisiones que nos afectan, así como el cese de la criminalización, propiciada desde el propio ente internacional con campañas como la del día de hoy”, refieren en un comunicado.
Reafirman que existe una gran diferencia entre el trabajo digno y la explotación, por lo que exigen que desde los Estados y los organismos internacionales, de trabajos decentes –sobre todo para las personas adultas- la erradicación de todas las formas de explotación laboral para todas las personas, con especial protección a la infancia y adolescencia.
“A la OIT queremos recordarle, una vez más, nuestro derecho a ser escuchados, garantizado en la Convención de los Derechos del Niño y la Niña, y que se encuentra sistemáticamente violentado por parte del organismo internacional. Durante la Cuarta Conferencia de la OIT, realizada en 2017 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, no tuvimos representación e incluso nos impidieron ingresar al lugar del encuentro”, indican.