elheraldodechiapas
Chiapas16 de mayo de 2025
Localviernes, 22 de diciembre de 2017

Suculenta Navidad

La Navidad y el Año Nuevo provocan que los servicios de

1 (1)
LOS ROMERITOS es uno de los platillos que el chef Jorge Raúl Ramírez hace por encargo. (Foto: ERICK SUÁREZ)
Síguenos en:google

ERICK SUAREZ

  • Festejos de fin de año permiten que gente que cocina por encargo tenga jugosas ganancias

La Navidad y el Año Nuevo provocan que los servicios de los negocios o de las personas que hacen comida por encargo aumenten 100 por ciento o más. Esta situación no sólo es una muestra de la dinámica económica de esta temporada sino también de los acelerados tiempos posmodernos.

El chef Jorge Raúl Ramírez Flores forma parte de este fenómeno. Él es gerente de "DisfrutaTux", un restaurante que, además de prestar los servicios en sitio propios de un establecimiento de su giro, también prepara cenas para 24 y 31 de diciembre por pedido.

Dice que por esta fechas anualmente cocina, en promedio, 50 kilogramos de pierna, de 20 a 30 pollo, cinco pavos y 20 cazuelas o kilos de romeritos. Por las cantidades que preparan para su empresa es uno de los periodos de más alta demanda.

La planeación para esta temporada es llevada a cabo desde agosto, "porque si se nos satura un poco". Sin embargo, los insumos son comprados apenas 20 días antes de la segunda quincena del mes, aclara.

El entrevistado informa que las materias primas constantemente encarecen, y mucho más en los últimos años. Sin embargo, los incrementos en los costos no son tan acentuados como en la gasolina. Por ello, el precio de los platillos hasta este momento no es un problema; "la gente lo acepta y no cree que le afecte tanto".

Por ejemplo, una pieza de pierna a la cordon blue o de chile hojaldrado y un pollo para cuatro personas vale 80 y 400 pesos, respectivamente. Asimismo, una pierna de seis kilogramos está cotizándose en mil 800 pesos. Hay para todos los bolsillos, afirmó.

Opina que el abultado número de pedidos que atiende por Navidad y Año Nuevo es un síntoma de tres situaciones. La primera, la liquidez que acompaña diciembre. La segunda, los cambios de los hábitos culturales. "Lo que busca la gente es no cocinar en estas fechas". La tercera, los contrastantes gustos de los comensales, propios de una ciudad cosmopolita como Tuxtla Gutiérrez. Así como solicitan los platillos propios de la zona como pollo relleno o pierna horneada, también piden comida foránea como romeritos. No obstante, muy en el fondo los capitalinos son conservadores en su mesa.

"En ocasiones anteriores intentamos variar los menús pero la verdad nos queda. La gente es muy del sazón de la abuelita o de lo que han probado todos los años. La verdad es que siempre nos piden lo mismo: romerito, pierna envinada, pierna glaseada, pierna ahumada, pollo, alguno postres. A la gente no le da como experimentar", asegura.

Comenta que hasta el momento las cosas pintan bien. Los encargos iniciaron desde el miércoles pasado y aún habrán más. Hay personas que el mismo 24 de diciembre por la mañana pedirán su cena. Su negocio está en la 2a Calle Oriente número 477. Los servicios están abiertos.

Más Noticias