elheraldodechiapas
Chiapas19 de mayo de 2025
Localsábado, 10 de mayo de 2025

“Ser madre es resistir con amor”: voces que narran la maternidad en Chiapas

Mujeres de Tuxtla Gutiérrez comparten sus testimonios sobre lo que significa ser madre en medio de retos, pérdidas y triunfos

centro de tuxtla
Madres chiapanecas comparten los desafíos y alegrías de criar a sus hijos en un contexto de desigualdad / Cortesía / Sedatu Chiapas
Síguenos en:google

Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez.– En distintos puntos de la ciudad, mujeres que son madres compartieron lo que significa desempeñar ese papel. Algunas comenzaron a ejercerlo desde muy jóvenes, otras lo enfrentaron en medio de jornadas laborales. Todas coinciden en que ser madre es una tarea que demanda tiempo, esfuerzo y decisiones constantes.

“Nunca es bueno casarse precipitadamente”, dice una madre con voz firme, sentada en su puesto del Parque Central, donde vende desde hace años. “Y para tener un bebé, mucho menos... hay que pensarlo, porque es una gran responsabilidad. Tienen que ser madres de tiempo completo”, añade mientras recuerda cómo, en medio del trabajo, cuidaba a sus hijos debajo del puesto. Los impulsaba a estudiar computación e inglés para que no tomaran malas decisiones. Hoy, dice, ve los frutos.

Joana Hernández tuvo a su primer hijo a los 14 años. “Estaba yo muy pequeña… cuando lo vi por primera vez sentí mucha alegría, pero también mucha preocupación. Decía: ¿cómo le voy a hacer para criarlo?” Veinticinco años después, esa mezcla de emociones se ha transformado en orgullo. Su hijo es un adulto, y ella una mujer que logró salir adelante.

mamá 2
Joana Hernández tuvo a su hijo a los 14 años; hoy lo mira con orgullo / Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas

“Desde 2018, la maternidad para mí se acabó”, dijo Maricruz Velasco Nájera, madre de Karla Velasco, víctima de feminicidio hace cinco años. Maricruz señaló que perder a su hija la ha llevado a intentar sobrevivir durante este tiempo, dedicándose a buscar justicia.

“Fui muy pobre, pero los saqué adelante”, cuenta con firmeza Concepción Álvarez Aguilar, madre de tres profesionistas: una maestra, un licenciado en informática y otro en economía. Recuerda cómo enfrentó las dificultades económicas apostando todo por la educación. “Yo les decía: yo trabajo y ustedes estudien. Lo que yo no tuve, ustedes sí lo deben tener”. Hoy vive con ellos, en unión familiar, y siente que lo ha conseguido todo: casa, estabilidad, amor.

Jesús Ramírez Sánchez también alza la voz: “Ser madre es una lucha de sacrificios, de dedicación… pero lo que se siembra, se cosecha”. Ella vive con sus hijos y con su madre. Dice que cada 10 de mayo, más allá de regalos, es un día para apapachar a quien lo dio todo. “Es hermoso tener a mi mamá cerca… el día que no esté, nos quedarán los recuerdos. Por eso hoy hay que dar amor”.

mamá 1
Jesús Ramírez vive con sus hijos y su madre: “Hay que apapachar a quien nos dio todo” / Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas

A las madres jóvenes, estas mujeres tienen un consejo claro: “No abandonen a sus hijos, luchen por ellos, denles dedicación y paciencia. Al final, todo vale la pena.”

En cada testimonio, las entrevistadas coinciden en que la maternidad es una decisión que implica constancia, acciones diarias y relaciones que se transforman con el tiempo. También señalan que no se trata solo de dar vida, sino de acompañarla.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias