elheraldodechihuahua
Chihuahua29 de mayo de 2025
Ciencia y Saludmiércoles, 2 de abril de 2025

Confirman nueve nuevos casos de sarampión; suman 130 en el estado de Chihuahua

Ante el incremento de casos, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas a través de la vacunación

Vacunación
La Secretaría de Salud confirmó 9 nuevos contagios, elevando la cifra estatal a 130 hasta este miércoles 2 de abril / Foto: Cortesía / SSE
Síguenos en:whatsappgoogle

Velvet González

La Secretaría de Salud informó que se confirmaron 9 nuevos casos de sarampión, elevando el total estatal a 130 hasta este miércoles 2 de abril.

Distribución de casos:

-Cuauhtémoc: 76 casos

-Chihuahua: 17 casos

-Riva Palacio: 12 casos

-Ahumada: 10 casos

-Namiquipa: 8 casos

-Buenaventura, Cusihuiriachi, Bachiniva, Juárez, Guerrero y Ojinaga: 1 caso cada uno

-Residente de Seminole, Texas: 1 caso

Te puede interesar: SEyD apoya a escuelas de Chihuahua para implementar lineamientos de alimentación saludable

Ante el incremento de casos, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas a través de la vacunación.

¿Qué es el sarampión?

Es una enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves. Entre sus síntomas destacan:

-Fiebre alta

-Erupciones cutáneas

-Conjuntivitis

-Síntomas respiratorios como catarro y tos

El sarampión se ha propagado debido a casos importados y a la falta de inmunización en personas contagiadas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Vacunación

La vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica en tres dosis:

-Primera dosis: Menores de 1 año

-Segunda dosis: 18 meses

-Tercera dosis: Menores de 6 años y niños de 6 a 9 años sin vacunación previa

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La vacuna SR se administra a:

-Niños de 6 a 11 meses con contacto con casos positivos

-Personas de 10 a 39 años expuestas a casos confirmados

-Personal de salud en contacto con pacientes contagiados

-Personas de 10 a 39 años sin antecedentes de vacunación

Recomendaciones

Para reducir el riesgo de contagio, la Secretaría de Salud recomienda:
✔️ Evitar tocarse los ojos, nariz y boca
️ Cubrirse al toser o estornudar
✔️ Evitar el contacto cercano con personas enfermas

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias