En lo que va del 2024, se han diagnosticado 22 casos de cáncer de colon y recto en el estado
El Día Mundial contra el Cáncer de Colon y Recto busca informar, sensibilizar e impulsar acciones preventivas para un diagnostico oportuno
Velvet González / El Heraldo de Chihuahua
Entre enero y la segunda semana de marzo de 2024 se han diagnosticado 22 casos nuevos de tumor maligno de colon y recto en el estado de Chihuahua, de acuerdo con el registro del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, mientras que en este mismo lapso de 2023 se detectaron 10 nuevos casos.
De los nuevos casos diagnosticados en 2024, 13 corresponden a hombres y 9 a mujeres.
En 2023, se diagnosticaron 63 casos de tumor de colon y recto en hombres y 47 en mujeres, que en total, sumaron 110 a nivel estatal.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon y Recto, que se conmemora cada 31 de marzo, la titular del Departamento de Análisis de Información Epidemiológica de la Secretaría de Salud, Laura Flores, refirió que en México, el cáncer de colon es el tercer tipo (de cáncer) más común.
¡Cuida tu sonrisa! Afectan enfermedades bucodentales a casi 3 mil 500 millones en el mundo
El Día Mundial de la Salud Bucodental se estableció inicialmente el 12 de septiembre de 2007, pero desde 2013 se celebra el 20 de marzoEn el reporte emitido hasta la segunda semana de marzo de 2024, se observa que en el presente año, se han diagnosticado 646 nuevos casos de tumor maligno de colon en hombres y 552 en mujeres a nivel nacional, y en el mismo corte de 2023, la cifra fue de 463, entre hombres y mujeres.
Añadió que a nivel mundial, de acuerdo con datos de la Sociedad Americana de Oncologia Clinica, en el año 2020, se diagnosticaron un millón 880 mil 725 casos de cáncer en todo el mundo y de esta cifra, un millón 148 mil 515 fueron de cáncer de colon y 732 mil 210 Cáncer de recto.
El Día Mundial contra el Cáncer de Colon y Recto, busca "sensibilizar a la población sobre las consecuencias de este padecimiento, impulsar acciones preventivas, y dar a conocer la importancia de un diagnóstico oportuno".
En esta fecha, también se busca intensificar la difusión de información, que permita sensibilizar e impulsar acciones preventivas, y dar a conocer la importancia de un diagnóstico oportuno.
El cáncer, refiere, la titular de "Análisis de Información Epidemiológica", se produce cuando las células comienzan a crecer descontroladamente, en alguna parte del cuerpo y por lo general se propagan a uno o varios lugares del organismo.
En la mayoría de los casos, las células cancerosas forman un tumor.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
Este tipo de cáncer, también se puede producir junto con el rectal, y en estos casos la enfermedad se denomina cáncer colorrectal.
Aunque no se sabe de manera precisa su origen, existen factores de riesgo que pueden incrementar la posibilidad de padecer cáncer de colon, como el consumo de alimentos altos en grasas y calorías; la colitis ulcerativa, enfermedades intestinales, el tabaquismo,sindromes o antecedentes familiares, el sedentarismo, la diabetes y la obesidad.
Dado a que estos factores suelen relacionarse con distintos tipos de cáncer y otros padecimientos, en la actualidad, forman parte de las recomendaciones para llevar un estilo de vida que permita prevenir el desarrollo de padecimientos y mejorar la calidad de vida.